A principios de este mes, los cuatro obispos de Colorado instaron a los fieles a apoyar tres iniciativas en la boleta electoral de Colorado de 2026 que protegen a los menores de la mutilación de género y el tráfico sexual.
En una carta , el arzobispo de Denver, Samuel Aquila, el obispo auxiliar de Denver, Jorge Rodríguez, el obispo de Pueblo, Stephen Berg, y el obispo de Colorado Springs, James Golka, explicaron que las iniciativas combaten la legislación recientemente aprobada que sofoca la libertad de expresión y la libertad religiosa de las personas y grupos que se oponen a los controvertidos objetivos del movimiento LGBT.
“Las iniciativas ciudadanas propuestas para 2026 empoderarán a los habitantes de Colorado para asegurar sus derechos parentales, proteger a sus hijos y defender sus derechos de conciencia y expresión consagrados en la Primera Enmienda”, escribieron los obispos.
La Iniciativa #108, “Sanciones por trata de personas de menores”, busca reclasificar el delito de tráfico sexual de niños de un delito grave de clase 2 a un delito grave de clase 1, lo que significaría que los perpetradores recibirían una sentencia de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Colorado tiene el décimo mayor número de delitos de tráfico sexual, afirma la carta.
“Colorado alberga tanto la Interestatal 70 como la Interestatal 25, y los niños son víctimas frecuentes de trata en estas rutas”, explicaron los obispos. “Es imperativo que los habitantes de Colorado fortalezcan las leyes que rechazan la esclavitud moderna de la trata sexual infantil”.
La Iniciativa #109, Participación masculina y femenina en los deportes escolares, requiere que los programas deportivos escolares se designen como masculinos, femeninos o mixtos.
“Las políticas escolares y de organizaciones deportivas que socavan la realidad biológica del cuerpo de una persona como hombre o mujer niegan la dignidad humana y son abusivas para los menores”, escribieron los obispos. “Las políticas que permiten a los hombres biológicos participar en deportes femeninos promueven el trato injusto hacia las mujeres y plantean situaciones potencialmente peligrosas e inapropiadas para las jóvenes, como compartir baños y vestuarios con hombres biológicos”.
La Iniciativa n.° 110, Prohibición de Ciertas Cirugías en Menores, prohíbe a los médicos recetar hormonas, cirugías o cualquier otro tratamiento para alterar el sexo de menores. También prohíbe al estado financiar dichos tratamientos.
“El orden fundamental de la persona humana es la unidad de cuerpo y alma, y los intentos de alterar el sexo biológico son contrarios al plan divino de Dios para esa persona”, escribieron los obispos. “Por eso, la Iglesia enfatiza la necesidad de respetar el orden natural de la persona humana, especialmente de los niños, cuyo bienestar físico y mental se verá gravemente perjudicado por intervenciones médicas y cirugías permanentes que alteran la vida”.
Los obispos pidieron a los fieles que defiendan la enseñanza de la Iglesia apoyando las iniciativas.
“Que nosotros, como comunidad de fe”, concluyeron, “adoptemos esta importante postura en favor de la dignidad de la persona humana, la protección de los niños y la libertad religiosa de todos”.