La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) expresó su oposición a una disposición de la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) que requeriría que las mujeres se registren para el reclutamiento militar y reiteró su apoyo a las políticas pro vida.
En la carta del 4 de diciembre dirigida a los líderes del Congreso, el arzobispo Timothy P. Broglio, el obispo Daniel E. Thomas y el obispo Mark Seitz enfatizaron la importancia de preservar la opción del servicio militar para las mujeres en lugar de hacerlo obligatorio.
“La USCCB ha sostenido durante mucho tiempo que la práctica de hacer del servicio militar una opción para las mujeres, pero no una obligación, nos ha resultado útil como sociedad”, escribieron los obispos, citando una declaración de 1980 sobre el tema.
Continuaron: “Como resultado, nos oponemos a la disposición del proyecto de ley del Senado que requiere que las mujeres se registren automáticamente en el Servicio Selectivo”.
Además, los obispos reiteraron su llamado de 2023 para que el Congreso rechace las políticas que permiten la financiación federal del aborto a través del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) y el Departamento de Defensa (DOD), abogando en cambio por medidas que protejan la vida y apoyen a las familias.
“Instamos al Congreso a brindar un apoyo auténtico a las mujeres, los niños y las familias, garantizando al mismo tiempo que los recursos federales no se utilicen para facilitar, promover o proporcionar el aborto”, escribieron los obispos.
Luego agregaron que la USCCB “insta a mantener la disposición en la NDAA de la Cámara de Representantes que prohibiría el pago y reembolso por parte del Departamento de Defensa de los gastos relacionados con los servicios de aborto”.
Los obispos también criticaron la propuesta de ampliar la cobertura del seguro para la fertilización in vitro (FIV) y reiteraron su preocupación por “la destrucción o congelación interminable de millones de niños no nacidos”.
Expresaron nuevamente su apoyo a la alternativa de los “métodos de fertilidad reproductiva restaurativa, que son un enfoque ético e integral para abordar las causas profundas de la infertilidad y que a menudo son más efectivos y asequibles [que la FIV]”.
Los obispos también pidieron a los líderes del Congreso que prioricen el apoyo a los aliados afganos, pidiendo vías para obtener la residencia permanente para aquellos reubicados en Estados Unidos y protecciones adicionales para aquellos que aún están en riesgo.
“Reafirmamos el imperativo moral de brindar una integración plena y permanente a quienes ya se han reubicado en los Estados Unidos”, escribieron los obispos, “y de continuar facilitando vías legales para quienes permanecen fuera del país y son vulnerables a la persecución debido a su asistencia”.