Una organización católica para acabar con la trata de personas elogió al Congreso por aprobar recientemente la Ley REPORT, que ayudará a prevenir la explotación sexual y la trata de niños en línea.
La Ley de “Revisión de los procedimientos existentes sobre informes a través de la tecnología” (REPORT) fue introducida y patrocinada por la senadora republicana Marsha Blackburn de Tennessee, y el presidente Biden la promulgó el 7 de mayo.
Según el resumen de la ley en el sitio web del Congreso, el proyecto de ley “realiza cambios en el marco federal que rige la denuncia de delitos relacionados con la explotación sexual de niños en línea”.
La Alianza para Acabar con la Trata de Personas, una organización católica fundada y apoyada por más de 200 congregaciones de monjas católicas estadounidenses, aplaudió la nueva ley.
“La explotación sexual y la trata de niños en línea deben terminar. La Ley REPORT incluye cambios legales necesarios que pueden ayudar a informar y hacer cumplir la ley. Lo más importante es que esperamos que la ley pueda prevenir la explotación y la trata de niños antes de que ocurran en línea”, afirmó Katie Boller Gosewisch, directora ejecutiva de la Alianza, en un comunicado de prensa.
La Ley realiza varios cambios a la Sección 2258B del título 18 del Código de los Estados Unidos con respecto a los informes de explotación y trata sexual en línea. Los cambios incluyen exigir a los proveedores que conserven los informes durante un año en lugar de 90 días y ampliar los criterios necesarios para presentar un informe desde contenido que involucre explotación sexual a cualquier instancia que involucre tráfico sexual infantil o coerción o seducción de un menor.
El proyecto de ley también limita las responsabilidades de los proveedores que contratan el Centro Nacional para CyberTipline de Niños Desaparecidos y Explotados, ya que informar contenido con abuso o explotación sexual infantil puede requerir que el proveedor almacene y transfiera el contenido explícito al NCMEC.
La Alianza pidió al Congreso que continúe protegiendo a los niños mediante la aprobación de otras dos leyes propuestas, la Ley de seguridad infantil en línea y la Ley de protección de la privacidad en línea de niños y adolescentes.