El Sumo Pontífice dijo a los jefes de los dicasterios de la Curia Romana la semana pasada que “el cardenal Burke es su enemigo”, según un informe del Daily Compass.
Según el medio de comunicación, “una fuente vaticana reveló” la dura reprimenda del Papa Francisco y que el Santo Padre planeaba quitarle el piso y el salario al Cardenal.
El informe continuó:
Hasta donde sabemos, el cardenal Raymond L. Burke, actualmente en Estados Unidos, aún no ha recibido una notificación formal que confirme las palabras del Papa, pero teniendo en cuenta los precedentes –el más reciente el caso de monseñor Georg Ganswein, ex secretario personal del Papa Benedicto XVI – no hay duda de que a las palabras seguirán los hechos.
Burke ha chocado con el Santo Padre en muchas cuestiones relativas a la doctrina y la Tradición de la Iglesia. La controvertida publicación de los tres dubia presentados al Papa Francisco, de la que Burke fue coautor, es el ejemplo más reciente de conflicto entre ambos.
El cardenal Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, lanzó una crítica personal contra Burke en nombre del Papa en una entrevista exclusiva por correo electrónico con el Registro Católico Nacional tras la publicación de la dubia.
En la entrevista, Fernández le dijo al corresponsal del Register, Edward Pentin, que el Papa Francisco tiene el deber no sólo de “guardar y preservar el depósito ‘estático’ de la fe, sino también un segundo carisma único que sólo se le dio a Pedro y a sus sucesores, que es ‘ un regalo vivo y activo’”.
“Yo no tengo este carisma, ni usted ni el cardenal [Raymond] Burke. Hoy sólo lo tiene el Papa Francisco”, afirmó Fernández. “Ahora, si me dicen que algunos obispos tienen un don especial del Espíritu Santo para juzgar la doctrina del Santo Padre, entraremos en un círculo vicioso (donde cualquiera puede pretender tener la verdadera doctrina) y eso sería herejía y cisma”.
En septiembre de 2021, Francisco fue captado en un vídeo sonriendo mientras hacía un comentario sarcástico a expensas de Burke, que estaba gravemente enfermo de Covid, diciendo: “incluso en el Colegio Cardenalicio, hay negacionistas [de las vacunas] y uno de ellos, pobre hombre, está hospitalizado con el virus”.
En diciembre de 2013, el Papa Francisco destituyó a Burke de la Congregación de Obispos y lo reemplazó con el cardenal Donald Wuerl, conocido por sus políticas de izquierda y por ser un aliado del ex cardenal caído en desgracia Theofore McCarrick.
Los comentarios del Papa y las amenazas de represalias contra el cardenal se producen a raíz de la controversia más reciente sobre la expulsión del obispo Joseph Strickland de Tyler, Texas, lo que alimentó las afirmaciones de la antipatía del Papa hacia la Iglesia en los Estados Unidos.