El Papa León XIV confirmó el 31 de julio los planes para declarar a San Juan Enrique Newman Doctor de la Iglesia, colocando al cardenal inglés y converso entre las mentes teológicas más estimadas de la Iglesia. En medio de una coyuntura en que tenemos cada vez más católicos en Inglaterra, especialmente Gen Z, el Papa trae esta buena noticia para motivar a los ingleses a abrazar la fe verdadera.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció la noticia tras una audiencia entre el Santo Padre y el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, informó Vatican News.
El comunicado oficial señala que el Papa “confirmó la opinión afirmativa de la Sesión Plenaria de Cardenales y Obispos, miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos, respecto al título de Doctor de la Iglesia Universal, que próximamente será conferido a San John Henry Newman”.
El cardenal Vincent Nichols, arzobispo de Westminster y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Inglaterra y Gales, respondió al anuncio con entusiasmo.
“Me complace enormemente que el Papa León haya anunciado hoy que declarará a San John Henry Newman Doctor de la Iglesia”, declaró en un comunicado de prensa de la conferencia. “Esta solicitud lleva tiempo en la Santa Sede, tras haber recibido declaraciones de apoyo de diversas partes del mundo y, de particular importancia, de los obispos de la Iglesia de Inglaterra”.
I am delighted and thrilled that Pope Leo has today announced that he will declare St John Henry Newman to be a 'Doctor of the Church'. https://t.co/7tTLQAVXby
— Cardinal Nichols (@CardinalNichols) July 31, 2025
“Este reconocimiento de que los escritos de San John Henry Newman son una verdadera expresión de la fe es un enorme estímulo para todos los que aprecian no sólo su gran erudición sino también su heroica santidad al seguir el llamado de Dios en su camino de fe”, dijo el cardenal.
La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) compartió la noticia en las redes sociales poco después del anuncio del Vaticano.
Vatican News – Six years ago, Pope Francis canonized English cardinal John Henry Newman. Now, he will join the other 37 men and women who have received the title of Doctor of the Church as Pope Leo confirmed the decision in a meeting with the Prefect of the Dicastery for the… pic.twitter.com/hWjDLwMAOR
— U.S. Conference of Catholic Bishops (@USCCB) July 31, 2025
“Hace seis años, el papa Francisco canonizó al cardenal inglés John Henry Newman”, publicó la USCCB en X. “Ahora, se unirá a los otros 37 hombres y mujeres que han recibido el título de Doctor de la Iglesia, decisión que el papa León confirmó esta mañana en una reunión con el prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos”.
Los obispos de Estados Unidos han mostrado desde hace tiempo un firme apoyo al reconocimiento de Newman. En 2023, votaron abrumadoramente —240 a favor y solo dos en contra— a favor de la propuesta de los obispos de Inglaterra y Gales. En aquel momento, el obispo Robert Barron calificó la iniciativa como “una maravillosa enseñanza”, mientras que el cardenal Sean O’Malley la describió como “una decisión casi obvia”.
Canonizado en 2019, San John Henry Newman se encuentra entre los pensadores cristianos más influyentes de la era moderna. Su recorrido espiritual, del anglicanismo al catolicismo, sigue resonando tanto entre teólogos como entre fieles laicos.
Su obra fundamental de 1845, Ensayo sobre el desarrollo de la doctrina cristiana , expresó su convicción de que la Iglesia Católica encarnaba fielmente a la Iglesia de los Padres, viva y creciendo a través de la historia.
Ese mismo año, ingresó a la Iglesia, escribiendo más tarde: “Fue como llegar a puerto después de un mar agitado; y mi felicidad en ese sentido permanece hasta el día de hoy sin interrupción”.
Newman fue creado cardenal por el Papa León XIII en 1879, un momento que describió con emoción: “La nube se levantó para siempre”.
El cardenal Newman murió en 1890 a la edad de 89 años. La inscripción que eligió para su tumba, Ex umbris et imaginibus in Veritatem —“De las sombras y las imágenes a la Verdad”—, se hace eco del viaje de toda la vida que ahora culmina en su reconocimiento como Doctor de la Iglesia.