El número de inmigrantes no autorizados en Estados Unidos alcanzó una cifra récord de 14 millones en 2023, según un informe del Pew Research Center del 21 de agosto.
Pew señaló que el máximo histórico de inmigración no autorizada se produjo tras dos años consecutivos de crecimiento récord, con un aumento de 3,5 millones en tan solo dos años. En 2023, los inmigrantes no autorizados representaron el 27 % de todos los inmigrantes en Estados Unidos. Dos años antes, este mismo grupo representaba el 22 % de todos los inmigrantes.
Según Pew, “el número total de personas con protección temporal contra las deportaciones aumentó después de 2021, tras los cambios de política implementados por la administración Biden, que permitieron que muchos inmigrantes llegaran a Estados Unidos con estatus de protección y que otros obtuvieran protección poco después de su llegada”.
El estudio clasificó a los inmigrantes no autorizados en dos categorías: aquellos que cuentan con alguna protección contra la deportación y aquellos que no. Ocho millones no contaban con protección, mientras que seis millones sí la tenían, un aumento con respecto a los 2,7 millones de 2021. Según Pew, la categoría de inmigrantes “no autorizados” incluye a personas que no pertenecen a seis grupos: titulares de tarjetas de residencia permanente (Green Card); refugiados admitidos formalmente; personas con asilo; personas con residencia legal bajo la Ley de Reforma y Control de la Inmigración de 1986; ciudadanos estadounidenses naturalizados bajo categorías específicas; y residentes temporales con visas específicas.
Pew informó que los datos de 2023 constituyen la información más reciente disponible sobre inmigración no autorizada, pero añadió que, a mediados de 2025, «la población de inmigrantes no autorizados probablemente se mantiene por encima de los niveles de 2023». Pew también señaló que la población inmigrante total alcanzó un récord de más de 53 millones (el 15,8 % de la población estadounidense) en enero, pero que la cifra se redujo en más de un millón para junio.
“Esta sería la primera caída sostenida de la población inmigrante en Estados Unidos desde la década de 1960”, informó Pew.
Según Pew, en 2023, más de 12 millones de inmigrantes no autorizados entraron a Estados Unidos ilegalmente o permanecieron en el país después del vencimiento de su visa. La mayoría de estos inmigrantes provenían de México. Miles de ellos provenían de Guatemala, El Salvador, Honduras e India. Los estados con mayor población de inmigrantes no autorizados son California, Texas y Florida.