El anuncio del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a todas las importaciones provenientes de México ha generado una fuerte reacción de la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.
En respuesta, Sheinbaum advirtió que su gobierno considerará medidas similares contra los productos estadounidenses, lo que podría desatar una guerra comercial con graves repercusiones económicas para ambos países.
Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero de 2025, señaló en una publicación en Truth Social que miles de inmigrantes ilegales están ingresando a Estados Unidos desde México y Canadá “a niveles nunca antes vistos”. Además, justificó los aranceles como una medida para combatir el tráfico de drogas, en particular el fentanilo, y frenar la “invasión” de migrantes.
En una carta dirigida a Trump, que leyó en conferencia de prensa, Sheinbaum alertó sobre las consecuencias económicas de esta decisión, particularmente para la industria automotriz, que representa más del 35% de las exportaciones manufactureras de México. “Un arancel seguirá a otro y así sucesivamente, hasta poner en riesgo nuestros negocios comunes”, expresó, enfatizando que empresas estadounidenses como General Motors y Ford también sufrirían pérdidas significativas.
Sheinbaum destacó que México es un pilar esencial en la cadena de suministro automotriz de América del Norte, produciendo casi el 25% de los vehículos en la región, con el 79% de estos destinados al mercado estadounidense. “¿A quién perjudicará realmente este arancel? ¿A México o a las empresas estadounidenses que operan aquí?”, cuestionó.
Trump, por su parte, reiteró su postura al afirmar que los aranceles se mantendrán “hasta que las drogas, en particular el fentanilo, y todos los inmigrantes ilegales detengan esta invasión”. Según datos recientes, el flujo migratorio hacia Estados Unidos ha disminuido drásticamente desde junio, tras la implementación de restricciones más estrictas por parte del presidente Biden.
En un gesto conciliador, Sheinbaum propuso dialogar con Trump y con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para abordar los desafíos compartidos de la región. Subrayó que México está combatiendo activamente el tráfico de migrantes y drogas, al tiempo que señaló que las armas provenientes de Estados Unidos contribuyen al fortalecimiento de los grupos criminales en su país.
El posible conflicto comercial pone de manifiesto la complejidad de la relación bilateral entre México y Estados Unidos, en la que cuestiones económicas, migratorias y de seguridad están profundamente entrelazadas. Si bien Sheinbaum apuesta por el diálogo, las tensiones podrían intensificarse si las amenazas de Trump se materializan, afectando no solo a las economías de ambos países, sino también a la estabilidad de la región.