Justo antes de viajar al Vaticano esta semana para el funeral del difunto Santo Padre Francisco y el cónclave, el Patriarca Latino de Jerusalén le dijo a su rebaño que este es un momento crucial para estar unidos en oración.
El cardenal Pierbattista Pizzaballa saludó a la Iglesia de Jerusalén y pidió oraciones especialmente en vista de una responsabilidad que le corresponde a él y a más de 100 otros cardenales: participar en la elección del próximo Papa.
“Es un momento en el que debemos unirnos en oración, en primer lugar por mí, porque es un momento en el que tengo una gran e importante responsabilidad”, dijo el cardenal Pizzaballa en un mensaje de video. “Y todos debemos orar por la Iglesia, porque formamos parte de un gran cuerpo que es la Iglesia universal: la Iglesia Católica. Estoy seguro de que sus oraciones, todas juntas, nos llevarán a tomar las decisiones correctas para el bien de la Iglesia universal”.
Agradeció a la diócesis por su oración y dio una breve bendición de despedida.
“Nos vemos pronto”, concluyó.
El mensaje en vídeo fue filmado en el mismo lugar en el que varios fieles locales también habían cantado a su patriarca justo antes de partir hacia el Vaticano.
Catholics in Jerusalem sing in farewell to Cardinal Pierbattista Pizzaballa, the Latin Patriarch of Jerusalem, as he leaves for Rome to attend Pope Francis' funeral and participate in the papal conclave. pic.twitter.com/SXXnfbR8gj
— CatholicVote (@CatholicVote) April 23, 2025
Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás hace casi dos años, el cardenal Pizzaballa ha pastoreado a su rebaño en medio del sufrimiento, especialmente llamando con frecuencia a la paz, la reconciliación y el perdón. El cardenal también fue noticia poco después del inicio de la guerra cuando se ofreció a cambio de los niños israelíes tomados como rehenes por Hamás. En los meses siguientes, ha continuado predicando sobre la importancia de depositar la esperanza en Cristo y hallar valor en la resurrección, como expresó en su mensaje del Domingo de Ramos .
También se ha mantenido cercano a la parroquia católica en Gaza y en diciembre de 2024 visitó la parroquia en persona a pesar de las dificultades iniciales para obtener el paso a Gaza por parte de los funcionarios israelíes, como informó anteriormente CatholicVote .
El difunto Santo Padre Francisco a menudo habló contra la violencia y regularmente hacía llamadas personales a la parroquia de Gaza, la Parroquia de la Sagrada Familia, incluso hasta pocos días antes de su muerte.
Antes de partir hacia los funerales del Santo Padre esta semana, el cardenal Pizzaballa dijo a los periodistas locales que “Gaza representa, un poco, todo lo que fue el corazón de su pontificado”, según France 24 .
Durante un cierto tiempo, el pontífice llamaba a la parroquia todos los días a las 7 de la tarde, dijo el cardenal.
El cardenal Pizzaballa reflexionó que el enfoque del Papa Francisco en la defensa de los que sufren es un ejemplo importante, según France 24 .
La acción del Papa se centró en la justicia “pero sin convertirse en parte del conflicto”, dijo.
“Para nosotros, para la Iglesia”, dijo el cardenal, “deja un legado importante”.