El representante Buddy Carter, republicano por Georgia, presentó un proyecto de ley en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos que autorizaría al presidente Donald Trump a iniciar negociaciones con Dinamarca para adquirir Groenlandia y cambiar el nombre del territorio a Nueva Dinamarca, una “Tierra Roja, Blanca y Azul”.
El New York Post informó que Trump “hace tiempo que tiene la mira puesta en adquirir Groenlandia”, mientras que Carter y miembros de la nueva administración de Trump han considerado la adquisición del territorio como una cuestión de seguridad nacional.
“El presidente Trump ha identificado correctamente la compra de lo que ahora es Groenlandia como una prioridad de seguridad nacional, y daremos con orgullo la bienvenida a su gente para que se una a la nación más libre que jamás haya existido cuando nuestro negociador en jefe firme este acuerdo monumental”, afirmó Carter en un comunicado de prensa .
El proyecto de ley del 11 de febrero , también llamado “Ley de Tierras Rojas, Blancas y Azules de 2025”, permite a Trump “comprar o adquirir de otro modo” Groenlandia. Según el New York Post, Trump “no ha descartado el uso de la fuerza militar para lograr ese objetivo”.
La afirmación de Trump de que Groenlandia es un asunto de importancia para la seguridad nacional de Estados Unidos ha sido compartida tanto por el vicepresidente JD Vance como por el secretario de Estado Marco Rubio.
“Es muy importante para nuestra seguridad nacional. Allí hay rutas marítimas que utilizan los chinos y los rusos”, dijo Vance durante una entrevista con el programa “Sunday Morning Futures” de Fox News, según el New York Post . “Francamente, Dinamarca, que controla Groenlandia, no está haciendo su trabajo y no está siendo un buen aliado”.
Rubio dijo durante una entrevista en el programa de Megyn Kelly que “esto no es una broma”, reiterando que la adquisición de Groenlandia es de “interés nacional”.
Según The Independent , Dinamarca ha insistido en que Groenlandia no está en venta. Sin embargo, Trump parece estar decidido a negociar con Dinamarca para adquirir Groenlandia. A principios de enero, envió a su hijo, Donald Trump Jr., a Groenlandia para promover la idea de la anexión del territorio.
The Independent informó además que una encuesta realizada en enero reveló que sólo el 6% de los groenlandeses quiere unirse a los EE. UU. y el 85% prefiere permanecer bajo el control de Dinamarca.
Dinamarca, por su parte, ha decidido parodiar la propuesta anexión de Groenlandia con un sitio web de financiación colectiva para comprar California por un billón de dólares y rebautizarla “Nueva Dinamarca”.