Los maestros de Virginia no estarán obligados a preguntar o usar los “pronombres preferidos” de los estudiantes a la luz de una demanda que se resolvió esta semana.
Según Fox News, tres maestros de Harrisonburg, Virginia, demandaron a la Junta Escolar de la Ciudad de Harrisonburg en 2022. La demanda se produjo después de que los maestros asistieran a una sesión de capacitación obligatoria sobre la política de no discriminación de la escuela, donde se les dijo que debían preguntar a todos los estudiantes cuáles son sus pronombres preferidos y luego usar esos pronombres en todo momento.
La política también establecía que los maestros no debían notificar ni solicitar el consentimiento de los padres y que los maestros que no cumplieran podían ser despedidos.
Los maestros, representados por Alliance Defending Freedom (ADF), declararon que la política, al obligarlos a utilizar un lenguaje al que se oponían, violaba la Cláusula de Libertad de Expresión de la Commonwealth y la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa de Virginia.
En el acuerdo, el distrito escolar declaró que no exige que el personal pregunte o utilice los pronombres preferidos y que “no apoya ocultar ni retener información a los padres”.
La escuela escribió en un comunicado: “Este caso concluye porque los procesos que siempre hemos fomentado, tanto informales como formales, demostraron ser efectivos. Estamos satisfechos con esta resolución y desearíamos que se hubiera podido lograr sin litigio”.
La asesora principal de ADF, Kate Anderson, directora del Centro de Derechos de los Padres de ADF, dijo que la Constitución protege a todos los maestros para que hagan su “trabajo de acuerdo con sus creencias religiosas, incluida la forma en que se refieren a sus estudiantes y la información vital que comparten con los padres”.
“Nos complace resolver este caso favorablemente en nombre de nuestros clientes”, dijo Anderson, “y garantizar que la Junta Escolar de la Ciudad de Harrisonburg respetará el derecho de cada maestro a hablar de acuerdo con su fe”.