El 8 de marzo se ha convertido en todo un símbolo de feminismo, activismo, pañuelos verdes y mal llamado “empoderamiento” femenino. Sin embargo, mientras celebran asesinar bebés, ¿cuánto piensan realmente en las mujeres en las fronteras? ¿Piensan en los hijos que pierden a la trata de niños? ¿Se solidarizan con su sufrimiento y dolor? CatholicVote busca hacer un llamado a la protección de los más vulnerables, porque la violencia, no tiene género.
CatholicVote dio a conocer el jueves un nuevo anuncio que confronta el trato que la administración Biden da a los niños migrantes en la frontera. El anuncio se publicará en los estados clave de Arizona, Michigan, Wisconsin y Nevada.
El anuncio se titula “Protejamos a los vulnerables”. Muestra varias imágenes de inmigrantes –muchos de ellos niños pequeños– que visiblemente luchan en la frontera.
Las imágenes van acompañadas de una cita de un migrante: “Nos violaron tantas veces… ya no nos vieron como seres humanos”.
Además, el anuncio indica que las manadas de inmigrantes que cruzan la frontera incluyen “terroristas”, “criminales convictos”, “pandilleros” y “1,8 millones de ‘Fugados’”.
También menciona el escándalo de los al menos 85.000 niños migrantes no acompañados a quienes la administración Biden ha perdido la pista y siguen desaparecidos.
“Proteger a los vulnerables. Asegure nuestra frontera”, concluye el anuncio.
El New York Post informó que el anuncio “tiene como objetivo mostrar el sufrimiento que se está produciendo debido a la inacción de Biden en materia de inmigración ilegal”.
“La compra de anuncios de seis cifras de CatholicVote se dirigirá a votantes observantes en… estados donde Biden derrotó por estrecho margen a Donald Trump en 2020”, añadió el Post.
El presidente de CatholicVote, Brian Burch, dijo que los católicos “de hecho están llamados a afirmar la dignidad de cada persona, ya sea ciudadano, migrante, refugiado o solicitante de asilo”.
“Pero los católicos no están obligados a respaldar una frontera abierta sin ley, ya que los cárteles, los coyotes, los traficantes y las bandas criminales explotan a los vulnerables”, continuó:
Estados Unidos necesita inmigrantes. Podemos y debemos darles la bienvenida a nuestro país. Nosotros siempre tenemos.
Pero también tenemos un proceso legal, por engorroso que sea, que debe ser respetado. La administración Biden no solo no ha respetado estas leyes… sino que ha alentado imprudentemente la migración caótica y cruel de millones de personas vulnerables, lo que ha resultado en violencia, explotación y una crueldad indescriptible y, últimamente, una creciente violencia criminal en nuestras ciudades y el asesinato de nuestros propios ciudadanos.
“Esto no es compasivo ni humano”, enfatizó Burch.
Burch dijo que Biden “no es un presidente al que le importa o que ni siquiera comprende la difícil situación de los débiles y vulnerables” y su intento de “pintar un panorama optimista del país en su discurso sobre el Estado de la Unión” es una “postura política vergonzosa diseñada para salvarse de un país que no tiene ninguna confianza en su capacidad para proteger a quienes más lo necesitan”.