En la semana transcurrida desde la decisiva victoria electoral de 2024 del presidente electo Donald Trump, CNN y MSNBC han visto caer sus índices de audiencia mientras ambos canales de noticias por cable de tendencia izquierdista se preparan para posibles cambios futuros.
Varias personalidades de ambos canales reaccionaron al resultado de las elecciones con lo que los críticos describieron como “crisis nerviosas”.
“Los principales índices de audiencia de Nielsen cayeron en MSNBC desde que Trump ganó, prácticamente todos los días desde entonces”, escribió Elizabeth MacDonald de FOX Business en X (anteriormente Twitter) el lunes por la noche.
MacDonald citó el cambio en los índices de audiencia de varios de los programas más conocidos de MSNBC desde el 30 de octubre, seis días antes del día de las elecciones, hasta el viernes 8 de noviembre, tres días después de la victoria de Trump sobre la fallida candidata presidencial demócrata Kamala Harris.
En este lapso, “The 11th Hour with Stephanie Ruhle”, que se transmite a las 11:00 p. m., hora del Este de EE. UU., pareció haber sufrido más, disminuyendo dos tercios (67 %) en sus índices de audiencia.
El programa que se emite a las 10:00 p.m. (hora del Este de Estados Unidos), “The Last Word with Lawrence O’Donnell”, bajó un 60,6% en los ratings de Nielsen.
El programa de las 7:00 p. m. de MSNBC, “The ReidOut With Joy Reid”, experimentó la tercera mayor caída con un 54,6%.
Reid, en particular, es conocida por hacer comentarios controvertidos que han sido ampliamente caracterizados como racistas o de carga racial. Durante la cobertura de la noche de las elecciones de MSNBC, pareció culpar a las mujeres blancas por la derrota de Harris en el estado disputado de Carolina del Norte.
Otros programas emblemáticos de MSNBC, incluidos “Alex Wagner Tonight”, “All In With Chris Hayes”, “The Beat With Ari Melber”, “Andrea Mitchell Reports” y “Morning Joe”, sufrieron una importante caída en sus índices de audiencia entre el 30 de octubre y el 8 de noviembre.
Según Forbes , los ratings de Nielsen llevan un registro de “quién y cuántas personas están viendo programas” en televisión.
El YouTuber conservador Benny Johnson señaló en X el martes por la mañana: “En la noche de las elecciones, el 25% de los espectadores habituales de las cadenas de cable decidieron no mirar el programa y, en su lugar, sintonizaron transmisiones récord de creadores independientes como la nuestra”.
“Trump ni siquiera está en el cargo y ya está derrotando a las noticias falsas”, agregó Johnson. “La edad de oro de los medios”.
El martes, The Daily Mail informó que la “caída en picada” de los índices de audiencia de MSNBC después de las elecciones “se produce mientras los comentaristas y analistas siguen discutiendo el resultado, a menudo con diatribas cargadas de ira hacia los conservadores”.
El Mail señaló que el jueves, dos días después de la jornada electoral, el canal de derecha FOX News tuvo 2,6 millones de espectadores, más de cuatro veces más que los 596.000 que sintonizaron MSNBC el mismo día.
Sin embargo, el deprimente total de MSNBC superó a CNN, que había obtenido una audiencia de sólo 419.000 espectadores (menos de una sexta parte de la audiencia de FOX) el jueves siguiente a las elecciones.
En la noche de las elecciones, las disparidades entre FOX y los dos canales de tendencia izquierdista fueron menos pronunciadas. FOX tuvo 10,3 millones de espectadores esa noche, en comparación con los 6 millones de MSNBC y los 5,1 millones de CNN.
El martes, la empresa de medios Puck informó que CNN se está preparando para una serie de despidos masivos, que Puck describió como “la eliminación de cientos de puestos de trabajo”.
“Muchos de los periodistas de la CNN, muchos de los cuales quedaron cegados por la importante victoria de Trump, han mostrado una ingenuidad similar sobre sus propios destinos”, añadió Puck. “Es probable que algunos de los talentos que están en el aire también se vean afectados”.
El New York Post indicó que el director ejecutivo de CNN, Mark Thompson
También puede exigir recortes profundos a los enormes salarios que reciben sus presentadores de televisión en horario estelar, que están en dificultades y que incluyen a Anderson Cooper, Erin Burnett y Kaitlan Collins.
Cooper, que condujo la cobertura de la noche de las elecciones, gana un salario anual que se estima en 20 millones de dólares. Burnett gana unos 6 millones y Collins se lleva a casa unos 3 millones, una cifra más económica.
Thompson, nacido en Londres, es católico.
El 31 de octubre, el Post informó que la empresa matriz de MSNBC, Comcast, “está explorando la posibilidad de escindir su negocio de redes de cable en dificultades”, incluido el canal de noticias por cable “progresista”.
El Post señaló que el presidente de Comcast y director ejecutivo interino de NBCUniversal, Michael J. Cavanagh
reveló durante la conferencia telefónica sobre los resultados del tercer trimestre que el gigante de los medios está considerando la creación de una “nueva compañía bien capitalizada, propiedad de nuestros accionistas y compuesta por nuestra sólida cartera de redes de cable”.
Las cadenas de cable incluyen MSNBC, CNBC, Bravo, E!, Syfy, USA Network y Oxygen True Crime.