El Renacimiento Eucarístico Nacional ha anunciado el Año de la Misión, la etapa más nueva y final del Renacimiento, que comenzó en 2022 y concluirá en 2025.
El Renacimiento Eucarístico Nacional explicó en un correo electrónico del 31 de julio que el Congreso Eucarístico Nacional en Indianápolis, Indiana, “dio inicio a una nueva fase del movimiento del Renacimiento Eucarístico Nacional: el Año de la Misión. ¡Es hora de que este movimiento se extienda hacia afuera, pasando de iniciativas en los bancos de la iglesia a católicos apasionados que encienden sus comunidades con amor eucarístico!”
El correo electrónico ofrecía tres maneras en las que los católicos pueden participar en el Año de la Misión: adoptando el movimiento llamado “Caminar con Uno”, utilizando el “Manual del Año de la Misión” y convirtiéndose en un Misionero Eucarístico.
El movimiento “Camina con Uno” alienta a los católicos a acompañar a un ser querido “a quien Jesús anhela llamar más cerca de su corazón eucarístico”. Implica cuatro pasos: identificar a la persona a través de la oración y el discernimiento, interceder por esa persona, conectarse con ella en su camino y, finalmente, invitarla a encontrarse con Jesús, en la Misa, la Adoración o la oración.
El Manual del Año de la Misión es una guía para que los católicos puedan discernir cómo Cristo los llama a compartir su Presencia Eucarística con los demás, a través de la “vocación que será única para los dones y fortalezas que Dios les ha dado”. Incluye cuatro pilares: Encuentro Eucarístico, Identidad Eucarística, Vida Eucarística y Misión Eucarística.
Por último, un Misionero Eucarístico es “cualquier católico que, inspirado por un encuentro con Cristo en la Eucaristía y alimentado por el Pan de Vida, permite que Dios lo use como un instrumento de su gracia”. El correo electrónico de Revival incluye un recurso para discernir este llamado.