El Partido Republicano de Florida ha continuado su crecimiento sostenido en el número de votantes activos registrados desde que superó al Partido Demócrata en 2021, según los datos más recientes de la División de Elecciones de Florida.
El análisis de los datos de inscripción de votantes en Florida muestra una tendencia clara de crecimiento en el número de republicanos inscritos, mientras que el número de demócratas ha disminuido.
En 2017, los republicanos registrados eran aproximadamente 4.54 millones y en 2024 alcanzaron los 5.26 millones. Por otro lado, los demócratas, que contaban con alrededor de 5.08 millones de inscritos en 2021, han visto reducir su número a 4.30 millones en 2024.
El aumento de los votantes republicanos en Florida, que también se observa en condados como Miami-Dade, podría tener un impacto significativo en las próximas elecciones de noviembre.
Este crecimiento se ha visto especialmente en la población hispana, donde el apoyo al Partido Republicano y al expresidente Donald Trump se ha incrementado notablemente.
El realineamiento político entre los votantes hispanos no solo incluye a los cubanoamericanos, tradicionalmente conservadores, sino también a hispanos de otras regiones, según algunos estudios.
Esto ha contribuido a un cambio en la dinámica política de Florida, que ya no es considerado por algunos un estado péndulo.
Las repercusiones de este aumento de votantes republicanos podrían ser significativas, especialmente en Miami-Dade, donde las elecciones para presidente, senador, sheriff y supervisor de elecciones estarán en juego.
Si los votantes hispanos continúan mostrando su apoyo a los republicanos, esto podría consolidar una nueva era de liderazgo conservador en la región y poner en desventaja a los demócratas, quienes han perdido terreno y apoyo entre esta importante base electoral.
A pesar de la crisis que afronta desde hace algunos años el Partido Demócrata de Florida, su presidenta, Nikki Fried, dijo creer que las soluciones podrían cambiar con una renovación de la imagen corporativa, que incluye un nuevo logotipo y colores, además de un mensaje centrado en el aborto, entre otros.
Asimismo, Fried renovó y reforzó el equipo de comunicaciones del partido, que pasó a emitir múltiples declaraciones por hora. También desembolsó importantes sumas de dinero en llamativas estrategias de relaciones públicas, con carteles publicitarios instando a la gente a postularse a puestos públicos a nombre de los demócratas.
Sin embargo, los demócratas de Florida han perdido el 11,6% de sus votantes registrados activos desde que Fried asumió el poder, o 565.857 personas.
Fuente: Diario Las Américas, Partido Republicano, CNN, UHN