CatholicVote lanzó el jueves un nuevo anuncio en apoyo del candidato republicano Donald Trump, en el que aparece el ex candidato presidencial independiente para 2024, Robert F. Kennedy Jr., un católico.
En el anuncio, Kennedy se dirige a los votantes católicos: “Mi catolicismo fue la base de toda una vida de esfuerzo por perfeccionar mi relación personal con Dios”, afirma.
“Dos características del catolicismo son las nociones del pecado original y el concepto de un Dios que perdona”, continúa. “Nuestra tarea es esforzarnos por perfeccionarnos a través del contacto consciente con nuestro Creador, sabiendo que en forma humana nunca vamos a alcanzar la perfección”.
“Siempre nos equivocamos”, dice, “pero cada vez nos levantamos y nos esforzamos de nuevo”.
“Lo mismo ocurre con Estados Unidos”, señala Kennedy. “Esa esperanza me ha llevado a apoyar a Donald Trump”.
“El presidente Trump ha prometido tomar medidas audaces en nuestra economía, en la frontera y para restaurar la salud de los niños”, afirma Kennedy. “El Partido Demócrata se ha convertido en el partido de la guerra, la censura y la corrupción”.
“Los católicos pueden estar en desacuerdo sobre muchas cuestiones, pero debemos encontrar una manera de amar a nuestros hijos más de lo que nos odiamos unos a otros”, añade. “Espero que se unan a mí para apoyar a Donald Trump”.
Poco después de la publicación del anuncio, el presidente de CatholicVote, Brian Burch, elogió a Kennedy, indicando que el ex demócrata “entiende exactamente lo que está en juego”.
Kennedy “ha pagado un alto precio personal por señalar la verdad: la fórmula Harris-Walz es la fórmula más antiamericana de la historia”, dijo Burch.
“He tenido la oportunidad de hablar personalmente con RFK durante los últimos seis meses”, continuó el presidente de CatholicVote. “La semana pasada lo recibí en un evento en Nueva York donde hablamos durante 45 minutos sobre todo, desde cómo hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable hasta rezar el rosario todos los días cuando era niño”.
“No estamos de acuerdo sobre el aborto y hemos discutido sobre ello”, aclaró Burch.
Él cree que el aborto es una elección trágica que muchas mujeres eligen por desesperación, pero lamentablemente cree que debería seguir siendo legal en determinadas circunstancias. Hemos hablado juntos sobre cómo trabajar para ayudar a que más mujeres elijan la vida.
En vista de la división que existe en nuestro país, nunca cederé ni comprometeré nuestra creencia católica en la sacralidad de toda vida humana. Y nunca dejaré de trabajar para convencer a otros de esta verdad. Pero también me comprometo a construir alianzas con cualquier persona, en cualquier lugar, que esté dispuesta a ayudarnos a construir una auténtica cultura de la vida.
“A diferencia de la mayoría de los políticos, RFK está dispuesto a escuchar y hablar sobre el tema”, señaló el presidente de CatholicVote. “Está luchando con la verdad”.
“Los temas de los que RFK habla con valentía – las grandes farmacéuticas, las grandes tecnológicas, la censura gubernamental y la manipulación de nuestra salud – están en el corazón del poder de las grandes empresas de abortos”, señaló Burch:
La cultura de la muerte ha prosperado gracias a las mentiras, la manipulación, las grandes compañías farmacéuticas y la censura. Tenemos que desmantelar todo este sistema, y RFK está dispuesto a ayudarnos a hacerlo. Por esta razón, incluso muchos votantes católicos dicen: “Me encanta lo que dice RFK… Sólo me gustaría que estuviera más comprometido con la protección de los niños no nacidos”. No podría estar más de acuerdo.
Kennedy es sobrino de John F. Kennedy, el 35º presidente de los Estados Unidos. El ex candidato independiente también es hijo del difunto senador Robert F. Kennedy, demócrata por Nueva York. Tanto el padre de RFK como su tío fueron asesinados en la década de 1960, cuando él tenía nueve y catorce años respectivamente.
El joven Kennedy fue demócrata toda su vida hasta que abandonó el partido a finales del año pasado. Desde entonces se ha convertido en un destacado crítico del Partido Demócrata y de su candidata, la vicepresidenta Kamala Harris.
En noviembre de 2023, la campaña independiente de Kennedy alcanzaba un 22% en las encuestas .
El 23 de agosto, suspendió su propia candidatura presidencial y apoyó a Trump, siendo la primera vez que apoyaba públicamente a un republicano para un cargo público.
Kennedy también es conocido por su firme apoyo a la atención médica, especialmente para los niños, y ha popularizado la frase “Make America Healthy Again (MAHA)”.