Rusia y China han condenado enérgicamente los ataques militares del 22 de junio del presidente Donald Trump contra las instalaciones nucleares de Irán, advirtiendo que la escalada podría desencadenar graves consecuencias globales si las tensiones continúan.
En una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el domingo, el embajador ruso, Vassily Nebenzia, acusó a Estados Unidos de abrir una “caja de Pandora” que podría conducir a una “catástrofe nuclear” global.
Agregó que Rusia “condena vehementemente las acciones irresponsables, peligrosas y provocadoras tomadas por Estados Unidos contra la República Islámica de Irán, que es un país soberano y un estado miembro de la ONU”.
Los ataques aéreos estadounidenses, denominados “Operación Martillo de Medianoche”, tuvieron como objetivo las instalaciones nucleares iraníes de Fordow, Natanz e Isfahán con bombarderos de precisión y misiles de crucero el 22 de junio.
Apenas horas antes de que Irán lanzara ataques de represalia contra una base estadounidense en Qatar el 23 de junio, el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que el ataque estadounidense “no tenía base ni justificación”.
“Tenemos relaciones duraderas, buenas y confiables con Irán”, añadió, prometiendo que Moscú ayudaría al pueblo iraní, aunque sin ofrecer detalles.
Sumándose a la reprimenda de Moscú, Dmitry Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, desestimó la afirmación de Trump de que Medvedev estaba “usando casualmente la ‘palabra N’ (¡nuclear!)” en las redes sociales.
“Condeno el ataque estadounidense contra Irán: no logró sus objetivos”, escribió Medvedev en X.
— Dmitry Medvedev (@MedvedevRussiaE) June 23, 2025
“Sin embargo”, añadió, “Rusia no tiene intención de suministrar armas nucleares a Irán porque, a diferencia de Israel, somos parte del Tratado de No Proliferación Nuclear”.
China también intervino el domingo, cuando el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional y advirtió sobre consecuencias desestabilizadoras en todo el Medio Oriente.
“China está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional para aunar esfuerzos y defender la justicia, y contribuir al trabajo para restablecer la paz y la estabilidad en el Medio Oriente”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Beijing .
En medio de la reacción global, Trump tiene previsto reunirse con los líderes de la OTAN a finales de esta semana.