Un sacerdote católico nacido en Silicon Valley expresó en una entrevista que cree que el Vaticano puede ayudar a guiar el desarrollo ético de la inteligencia artificial (IA).
Angelus News afirma que el padre Philip Larrey nació en Silicon Valley, pero pasó gran parte de su vida en el estado de Washington. Actualmente es uno de los principales expertos de la Iglesia Católica en inteligencia artificial, según Angelus News, y trabaja para muchos en la industria tecnológica de Silicon Valley.
El padre Larrey afirmó en la entrevista con Pablo Kay de Angelus News que era importante alentar a los expertos de Silicon Valley a continuar el diálogo con el Vaticano, especialmente en lo que respecta al desarrollo de la IA: “Mucha gente en Silicon Valley se está dando cuenta de que están creando el futuro, y preferiría que crearan el futuro con el aporte de la Iglesia Católica y la riqueza de la tradición de la Iglesia, en lugar de sin nosotros”.
El padre Larrey dijo que en su trabajo con expertos en tecnología adopta un enfoque personal y fomenta las conversaciones en lugar del distanciamiento.
“Es importante recordar que se trata de personas reales que ocupan diversos puestos en la industria tecnológica y, como personas, tienen sus propias aspiraciones, sueños y objetivos”, afirmó.
También explicó que les anima “a mantener la IA y la tecnología centrada en la persona humana”.
Continuó: “Sé que suena genérico, pero cuando tomes una decisión, pregúntate: ¿esto promueve el florecimiento humano o lo impide?”
El padre Larrey dijo que uno de los mayores conceptos erróneos sobre la IA es que “se apoderará del mundo”. Explicó: “Cuando doy charlas, trato de dar a la gente la esperanza de que no vamos a terminar aplastados por Terminators. No debemos tener miedo, pero debemos ser prudentes y guiar el desarrollo de estas tecnologías”.
También abordó las limitaciones inherentes de la IA, aclarando que carece de agencia y razón.
“El razonamiento es un proceso intelectual específico de los seres humanos, por lo que ‘razonamiento’ es en realidad la palabra incorrecta. Las computadoras no pueden razonar y nunca podrán hacerlo”, afirmó. Agregó que las personas deberían desarrollar otro término además de “razón” o “conciencia” para describir la IA, ya que estos términos describen específicamente cualidades humanas.
Dijo que cuando la inteligencia artificial parece “razonar” o responder con emociones, simplemente está imitando la razón, la emoción y la conciencia.
El padre Larrey animó a los fieles a leer el documento del Vaticano El Llamado de Roma a la Ética de la IA para comprender las preocupaciones de la Iglesia sobre la inteligencia artificial.