El 8 de septiembre, la Corte Suprema dictó una sentencia de 6 a 3 para levantar las restricciones que impedían a la administración Trump realizar redadas de inmigración en Los Ángeles, lo que permitió que las operaciones se reanudaran mientras continúa un desafío legal.
La orden dejó sin efecto una orden judicial inferior que prohibía al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizar redadas en el condado de Los Ángeles.
En julio, la jueza federal de distrito Maame Ewusi-Mensah Frimpong dictaminó que los agentes del ICE detenían a inmigrantes sin sospecha razonable, a menudo por motivos de raza o acento, según informó FOX News . El Noveno Circuito confirmó este fallo, lo que llevó al gobierno a solicitar medidas de emergencia a la Corte Suprema.
La mayoría no ofreció ninguna explicación, pero el juez Brett Kavanaugh escribió en una opinión concurrente que el ICE podría cumplir con el criterio de sospecha razonable. Añadió que la etnia por sí sola no puede justificar la detención, aunque puede considerarse un factor.
En desacuerdo, la juez Sonia Sotomayor calificó la decisión de “preocupante” y advirtió que corría el riesgo de permitir arrestos basados en la apariencia o el lenguaje.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) celebró el fallo como una victoria para la seguridad pública en una publicación en X del 8 de septiembre.
DHS law enforcement will continue to FLOOD THE ZONE in Los Angeles.
— Homeland Security (@DHSgov) September 8, 2025
This decision is a victory for the safety of Americans in California and for the rule of law. DHS will continue to arrest and remove the criminal illegal aliens that @MayorOfLA is protecting. pic.twitter.com/j0No0E9wnM
“Esta decisión es una victoria para la seguridad de los estadounidenses en California y para el estado de derecho”, escribió la agencia. “El DHS continuará arrestando y expulsando a los inmigrantes ilegales delincuentes que @MayorOfLA protege”.
El caso ahora regresa al Noveno Circuito, pero las redadas de ICE pueden continuar bajo la orden de la Corte Suprema.