El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) de la administración Trump dijo el 4 de agosto que dejará de emitir visas a los hombres que buscan competir en deportes femeninos, cerrando un vacío legal que permitía a los atletas extranjeros actuar en contra del objetivo de la administración de proteger a las atletas femeninas.
Matthew Tragesser, portavoz del USCIS, dijo en un comunicado de prensa que la nueva política es “una cuestión de seguridad, justicia, respeto y verdad”, garantizando que “solo las atletas femeninas reciban una visa para venir a Estados Unidos a participar en deportes femeninos”.
“Los hombres no tienen cabida en el deporte femenino”, dijo Tragesser. “El USCIS está cerrando la brecha legal para los atletas extranjeros cuya única oportunidad de triunfar en el deporte de élite es cambiar su identidad de género y aprovechar sus ventajas biológicas en contra de las mujeres”.
La política restringe la elegibilidad para visas de trabajo temporales reservadas para individuos con habilidades “excepcionales” o “extraordinarias” en atletismo, arte, ciencia, negocios y educación.
El USCIS ahora considerará la participación previa de atletas masculinos en deportes femeninos como un “factor negativo”, lo que descalificará a los solicitantes de visa para cumplir con el requisito de “habilidad extraordinaria”. Los atletas masculinos que cambien de categoría masculina a femenina no serán considerados como si continuaran en su “área de habilidad extraordinaria”.
Los cambios también se aplican a las exenciones por interés nacional, que permiten a los extranjeros solicitar la residencia permanente si su trabajo beneficia a la nación.
Esta política refuerza la orden ejecutiva de febrero del presidente Donald Trump titulada “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”. La orden instruía al Departamento de Seguridad Nacional a denegar visas a “hombres que afirman falsamente ser mujeres” para competir en competiciones femeninas.