El Secretario de Estado de la Santa Sede, cardenal Pietro Parolin, felicitó al presidente electo Donald Trump por su elección y expresó su esperanza de que gobierne con sabiduría.
“Por supuesto que le deseamos lo mejor a Trump”, dijo el cardenal Parolin a los periodistas, según Vatican News. “Al comienzo de su mandato, le deseamos mucha sabiduría, porque esa es la principal virtud de los líderes según la Biblia”.
El cardenal Parolin respondió a la promesa de Trump de poner fin a las guerras en Ucrania y Tierra Santa diciendo que esperaba que Trump tuviera éxito y agregó: “No creo que tenga una varita mágica”.
Agregó que resolver las guerras requiere humildad, voluntad y un interés en el bien común de la humanidad más que en los intereses particulares de naciones individuales.
El cardenal Parolin expresó sus dudas ante la promesa de campaña de Trump de deportar a los inmigrantes ilegales.
“Me parece que la posición del Papa y de la Santa Sede es muy clara en este sentido”, afirmó el cardenal. “Somos partidarios de una política sensata respecto a los inmigrantes y, por tanto, que no llegue a estos extremos”.
Agregó que las instrucciones “muy precisas, muy claras” del Papa Francisco sobre la inmigración son “la única manera de afrontar los problemas y resolverlos de manera humana”.
El cardenal Parolin dijo que la defensa de la vida por parte de Trump se alinea más estrechamente con la enseñanza católica que sus políticas de inmigración.
Agregó: “Creo que esto debería ser una política común, debería tratar de lograr consenso en torno a este tema y no convertirse una vez más en una política de polarización y división”.
Espera que las políticas de Trump sobre la vida “también amplíen el consenso en este sentido”.
En cuanto a las relaciones entre el Vaticano y Estados Unidos, el cardenal Parolin afirmó que las relaciones con Estados Unidos no cambiarán. “Mantuvimos relaciones con el presidente Trump incluso durante su mandato anterior”, afirmó, “así que más o menos continuaremos”.
Añadió: “Esta será la ocasión para ejercitar el diálogo y tratar de encontrar juntos más puntos de consenso, siempre en beneficio del bien común y de la paz en el mundo”.