En el amanecer del año nuevo, Nueva Orleans fue testigo de una tragedia cuando un conductor embistió a una multitud en las concurridas calles de Canal y Bourbon, dejando un saldo de al menos 14 muertos y decenas de heridos. El incidente, que ahora está siendo investigado como un acto de terrorismo, desató una serie de críticas hacia el liderazgo de la ciudad por parte del vicegobernador de Louisiana, Billy Nungesser.
En una serie de entrevistas con medios locales, el vicegobernador Nungesser, miembro del Partido Republicano, manifestó su frustración por lo que consideró una falta de acción y liderazgo por parte de la alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell. “He guardado silencio durante demasiado tiempo”, declaró Nungesser a NOLA.com. “Su falta de liderazgo es una vergüenza”.
La crítica del vicegobernador se centró en la ausencia de barreras de seguridad en la entrada de Bourbon Street, una medida que, según él, habría podido prevenir o mitigar el impacto del ataque. También expresó su descontento por la falta de avances en proyectos de seguridad en el barrio francés, afirmando que ha estado impulsando mejoras durante años sin resultados concretos.
“Estoy un poco enfadado porque algunas cosas que hemos estado intentando hacer en el barrio francés durante años no se han llevado a cabo”, comentó en una entrevista con el canal 4WWL.
La oficina de la alcaldesa Cantrell respondió a las críticas a través de un comunicado emitido por la subsecretaria de prensa, Kourtney Williams, quien afirmó que era demasiado pronto para asignar culpas apenas un día después del ataque. “La ciudad de Nueva Orleans no se distraerá con comentarios externos y da la bienvenida a todos los que deseen unirse a los esfuerzos positivos de los socios del comando unificado”, declaró Williams.
El conductor identificado como Shamsud-Din Jabbar, un ciudadano estadounidense de Texas y veterano del ejército, fue abatido por la policía tras un breve enfrentamiento armado. La investigación preliminar del FBI indica que Jabbar habría actuado inspirado por el grupo terrorista Estado Islámico y que no actuó solo.
La oficina del FBI confirmó que Jabbar había sido investigado previamente y que agentes estuvieron durante toda la noche en su residencia en el norte de Houston, un vecindario de mayoría musulmana. Después de recolectar las evidencias necesarias, el lugar fue liberado, permitiendo que medios de comunicación accedieran al interior de la vivienda.
Como principal responsable del turismo en el estado, Nungesser también se mostró preocupado por el impacto que este ataque podría tener en la reputación de Nueva Orleans como destino turístico. En los últimos años, ha abogado por un mayor control estatal sobre el barrio francés, argumentando que el turismo es una de las principales fuentes de ingresos para la ciudad y que se deben tomar medidas más estrictas para garantizar la seguridad de los visitantes.
La tragedia de Bourbon Street ha reavivado el debate sobre la gestión de la seguridad en Nueva Orleans y la eficacia de su liderazgo local. Mientras la investigación sigue su curso, las autoridades enfrentan una creciente presión para implementar medidas que eviten que un suceso de esta magnitud vuelva a ocurrir.
El Papa Francisco expresó su solidaridad y oraciones por las víctimas del ataque terrorista en Nueva Orleans. En un telegrama dirigido el 2 de enero al arzobispo Gregory Aymond de Nueva Orleans, el Pontífice manifestó estar “profundamente entristecido” por el trágico suceso.
“Al asegurar a toda la comunidad su cercanía espiritual, Su Santidad encomienda las almas de los fallecidos a la amorosa misericordia de Dios Todopoderoso y ora por la curación y el consuelo de los heridos y los que están de luto”, se lee en el telegrama firmado por el Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin. “Como prenda de paz y fortaleza en el Señor, el Santo Padre envía su bendición”.
El arzobispo Aymond, en una declaración emitida el 1 de enero, condenó el ataque como “un signo de total falta de respeto por la vida humana”. También ofreció su apoyo orante a las familias de las víctimas y agradeció la labor heroica de cientos de agentes de seguridad y personal médico que respondieron ante la emergencia.