Los participantes en el Sínodo de los Obispos de Roma ayunarán y orarán por la paz el 7 de octubre, anunció el Vaticano en una conferencia de prensa.
El Papa Francisco había pedido que la fecha fuera un día de ayuno y oración en vista del próximo aniversario del ataque de Hamas a Israel, como informó anteriormente CatholicVote.
En la conferencia de prensa se destacaron otros aspectos del Sínodo, como el enfoque general y el método. El padre Giacomo Costa, SJ, secretario especial de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, explicó la metodología del segundo Sínodo.
En 2023, el Sínodo se centró en escuchar las distintas perspectivas. Sin embargo, el objetivo de este año, como resume Vatican News, es “ofrecer al Papa orientaciones como fruto del camino recorrido hasta ahora, con el objetivo de favorecer la armonía sin crear uniformidad”.
El padre Costa afirmó que “el método ahora ayuda a identificar puntos clave para un análisis más profundo a través de una ‘conversación espiritual’”, y agregó que el método deja espacio “para una mayor exploración, evitando conclusiones rígidas”.
El teólogo Monseñor Riccardo Battocchio reflexionó sobre el tema del perdón y su relevancia durante la Vigilia Penitencial que tuvo lugar en la Basílica de San Pedro el 1 de octubre.
Dijo que la vigilia proporcionó “un modelo, una conciencia de lo que significa ser Iglesia”, y continuó diciendo que el pecador “no es un extraño, sino alguien cuya carga debo ayudar a llevar”.
Él afirmó: “Somos la Iglesia como receptores de la misericordia de Dios”.