Texas Right to Life elogia un proyecto de ley presentado recientemente que combate la desinformación a favor del aborto al exigir que la junta médica del estado eduque a los médicos sobre las leyes pro vida y la intervención médica de emergencia.
Kim Schwartz, directora de comunicaciones de Texas Right to Life, escribió en un comunicado de prensa del 18 de marzo que la información errónea sobre las leyes pro vida ha puesto en riesgo, a veces de manera fatal, a las mujeres y a sus hijos no nacidos.
“En los últimos años, algunos médicos no atendieron adecuadamente a mujeres embarazadas en emergencias que ponían en peligro su vida, lo que provocó la muerte de la madre y el bebé”, escribió Schwartz. “Trágicamente, el personal médico creyó la afirmación de los medios de comunicación de que las políticas provida los obligan a retrasar o negar la atención vital de la madre”.
CatholicVote informó previamente que la legislación, presentada la semana pasada por el senador republicano Bryan Hughes y el representante Charlie Geren en sus respectivas cámaras, aclara cuándo un médico puede intervenir en una emergencia médica de una mujer embarazada sin temor a infringir la ley. La legislación también exige que el médico atienda la emergencia médica “de manera que, con un criterio médico razonable, brinde la mejor oportunidad de supervivencia para el feto”. Esta legislación se conoce como la Ley de Seguridad Materna.
“La medida reitera que los profesionales médicos no deben preocuparse por demandas, procesos penales o pérdida de licencia cuando utilizan un criterio médico razonable e intentan seguir las políticas Pro-Vida”, escribió Schwartz.
Según Schwartz, si la legislación se promulga, los ginecólogos obstetras deberán tomar un curso que les enseñe la diferencia entre el aborto y el tratamiento para el embarazo ectópico o el aborto espontáneo, y lo que exige la ley estatal para salvar la vida de la embarazada en caso de emergencia. También deberán recibir educación sobre la diferencia legal entre las emergencias médicas y los abortos electivos prohibidos.
En los últimos años, varias mujeres embarazadas en todo el país han muerto por no recibir la atención médica que necesitaban a tiempo. Schwartz escribió que las leyes provida no son las culpables.
“Las trágicas muertes reportadas en las noticias no fueron causadas por las políticas provida. Son el resultado de los esfuerzos liberales para crear confusión, promover más abortos y debilitar las protecciones provida que salvan a decenas de miles de bebés cada año”, escribió. “La Ley de Seguridad Materna evitará retrasos en la atención médica y salvará vidas al garantizar que los médicos tengan un conocimiento preciso de las leyes provida del estado”.