El representante republicano Thomas Massie de Kentucky presentó el 11 de septiembre una ley para prohibir permanentemente que la ayuda estadounidense llegue a cualquier gobierno u organización extranjera que promueva o realice abortos.
I just introduced HR 5302, the No Funds for Foreign Abortions Act. The bill prevents federal funds from going to foreign governments that subsidize or promote abortions.
— Thomas Massie (@RepThomasMassie) September 11, 2025
Foreign countries that spend money to kill unborn children should not receive our tax dollars. pic.twitter.com/LHuWUOdEfR
La medida , titulada Ley de No Fondos para Abortos en el Extranjero (HR 5302), también codificaría en ley la Política pro vida de la Ciudad de México promulgada por primera vez por el presidente Ronald Reagan en 1984. La política bloquea el financiamiento federal para organizaciones no gubernamentales internacionales involucradas en abortos y ha sido derogada y reinstaurada por administraciones sucesivas, dijo Massie en un comunicado de prensa .
“El mensaje de la ‘Ley de No Fondos para Abortos en el Extranjero’ es claro: los países extranjeros que gastan dinero para matar a niños no nacidos no recibirán ayuda de los Estados Unidos de América”, dijo Massie en el comunicado.
El legislador republicano argumentó que todo el dinero de los impuestos estadounidenses debería permanecer en Estados Unidos y calificó el proyecto de ley pro vida propuesto como “un buen primer paso para lograr este objetivo”.
El proyecto de ley cuenta con el respaldo de los copatrocinadores originales, el representante Paul Gosar, republicano por Arizona, y la representante Marjorie Taylor Greene, republicana por Georgia.