El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó el 9 de julio que Rusia cometió violaciones sistemáticas del derecho internacional en Ucrania, incluido el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en 2014.
En una sentencia de 501 páginas, el tribunal, con sede en Estrasburgo, Francia, determinó que las acciones de Rusia excedieron las operaciones militares legales. Citó trabajos forzados, tortura, saqueos, traslado de menores sin el consentimiento legal ni de sus padres, persecución de minorías religiosas, el uso de la violación como arma de guerra y el adoctrinamiento político de escolares ucranianos.
“En ninguno de los conflictos anteriores [había] habido una condena tan casi universal del ‘flagrante’ desprecio por parte del Estado demandado por los fundamentos del orden jurídico internacional establecido después de la Segunda Guerra Mundial”, afirmó el tribunal.
Concluyó que “el vasto volumen de evidencia” reveló “prácticas interconectadas de conducta manifiestamente ilegal por parte de agentes del Estado ruso… a escala masiva en toda Ucrania”.
El tribunal también declaró a Rusia responsable del derribo del vuelo MH17 el 17 de julio de 2014, en el que murieron las 298 personas a bordo, incluidos 196 ciudadanos neerlandeses. Un misil de fabricación rusa, disparado desde territorio controlado por Rusia en el este de Ucrania, impactó la aeronave, según el comunicado de prensa del tribunal .
En su fallo unánime, el tribunal dictaminó que el misil fue disparado «por un miembro de la tripulación militar rusa del camión Buk» o por separatistas respaldados por Rusia. Añadió que identificar al tirador individual «no era necesario» porque el Estado ruso controlaba tanto a su ejército como a los separatistas en ese momento.
Según Politico , la medida marca la primera vez que un tribunal internacional declara formalmente culpable a Rusia de violaciones de derechos humanos desde su invasión a gran escala de Ucrania en 2022.
Cuando se le preguntó sobre el fallo, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, lo desestimó como “nulo y sin valor” y dijo a los medios rusos que el gobierno “no tenía intención de acatarlo”, informó The New York Times .
Rusia ya no está sujeta a las sentencias judiciales tras ser expulsada del Consejo de Europa a raíz de su invasión de Ucrania.