Dos padres en Suiza que recientemente perdieron la custodia de su hija adolescente por oponerse a su “transición de género” deben entregar documentos para su “cambio de sexo” legal bajo amenaza de cargos criminales, dictaminó recientemente un tribunal suizo.
CatholicVote informó anteriormente que el gobierno suizo retiró la custodia de la hija de 16 años de la pareja en abril de 2023 y la colocó en un refugio para jóvenes financiado por el gobierno para que siguiera un tratamiento de transición de género. Los padres creen que una persona no puede cambiar de sexo y anteriormente habían llevado a su hija a un profesional de la salud mental.
En febrero de 2024, un tribunal ordenó a los padres que entregaran los documentos que permitieran a su hija registrarse legalmente como “varón”. Los padres se negaron y apelaron la orden. El tribunal superior, conocido como Tribunal de Justicia, falló en contra de los padres y les ordenó entregar los documentos bajo amenaza de cargos penales.
Según un comunicado de prensa de Alliance Defending Freedom International, una firma de abogados sin fines de lucro que representa a los padres, el tribunal confirmó la decisión anterior del tribunal inferior basada en el artículo 30b del Código Civil suizo, que establece que “no se requiere el consentimiento de los padres cuando el niño capaz de discernimiento tiene más de 16 años de edad”.
Según se informa, el tribunal dictaminó que “decidir sobre la propia identidad es un derecho estrictamente personal”, en contra de los argumentos de ADF International de que un adolescente no puede tomar una decisión plenamente informada sobre las consecuencias e implicaciones de una transición de género. Los acusados también señalaron que la hija ya está luchando con su salud mental, otro factor que debería disuadir al tribunal de fallar en contra de los padres.
“El tribunal sostuvo que un ‘cambio de sexo’ legal podría considerarse de forma aislada de otras medidas de ‘transición’”, afirmó ADF International, añadiendo que las investigaciones han demostrado que existe un camino desde una “transición social” a “intervenciones médicas” que alteran la vida e irreversibles, como bloqueadores de la pubertad, terapia hormonal y cirugías.
El padre, hablando anónimamente para la seguridad y protección de la familia, dijo a ADF International que él y su esposa están “profundamente entristecidos porque esta situación de pesadilla continúa”.
“El Estado no debería tener este poder. Si esto nos puede pasar a nosotros, les puede pasar a otros padres”, afirmó. “No cejaremos en nuestros esfuerzos por proteger a nuestra hija y apelaremos esta decisión”.
El Dr. Felix Böllmann, abogado principal del caso, dijo que el tribunal cometió una “grave injusticia al no reconocer los derechos fundamentales de estos padres a cuidar de su hija”.
“Tienen todo el derecho a negar su consentimiento a un llamado ‘cambio de sexo’, dado el estado vulnerable del menor en cuestión y que tal paso podría allanar el camino para una ‘transición’ física dañina y potencialmente irreversible”, dijo, y agregó:
El tribunal debería defender los derechos de los padres que actúan en el mejor interés de sus hijos, en lugar de utilizar la ley como arma para promover ideologías peligrosas que abren una brecha entre padres e hijos y aumentan la probabilidad de daño psicológico y físico.
Böllmann también señaló al Reino Unido, donde el Tribunal Supremo encontró recientemente que los bloqueadores de la pubertad están asociados con “riesgos sustanciales” y dictaminó que podrían prohibirse legalmente.
“Suiza debería seguir el ejemplo del Reino Unido y, en última instancia, restablecer los derechos de los padres”, afirmó Böllmann.
Como el Tribunal de Justicia es el tribunal más alto del cantón de Ginebra, los padres han decidido llevar el caso ante el Tribunal Supremo Federal suizo.