“Por cada ‘contraarancel’ que nos ponga Trudeau, será el doble para ellos”, señaló Trump tras el anuncio del mandatario canadiense. Justin Trudeau, declaró el martes que Estados Unidos y Canadá están ahora en una “guerra comercial” y anunció contraaranceles sobre una serie de exportaciones estadounidenses después de que entraran en vigor los aranceles del presidente Donald Trump a los productos canadienses.
Mientras tanto, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, dijo que tomaría represalias contra los aranceles estadounidenses cortando el suministro eléctrico a los hogares estadounidenses en varios estados del norte.
En un discurso el martes por la mañana, Trudeau dijo que los aranceles de la administración Trump equivalían a declarar una “guerra comercial” entre Estados Unidos y Canadá.
“Hoy, Estados Unidos lanzó una guerra comercial contra Canadá, su socio y aliado más cercano, su amigo más cercano. Al mismo tiempo, están hablando de trabajar positivamente con Rusia, apaciguando a Vladimir Putin, un dictador mentiroso y asesino. Hagan que eso tenga sentido”, dijo Trudeau a los periodistas. “Los canadienses somos razonables y somos educados, pero no nos echaremos atrás en una pelea, no cuando nuestro país y el bienestar de todos los que lo componen están en juego”.
Los aranceles de la administración Trump (del 25% sobre productos de México y Canadá más un 10% adicional sobre las importaciones chinas) entraron en vigor el martes por la mañana.
En respuesta, Trudeau anunció aranceles de represalia sobre productos estadounidenses, que afectan a alimentos, bebidas, ropa y otros artículos, según una lista del Departamento de Finanzas de Canadá. Los aranceles, que también entraron en vigor el martes por la mañana, se aplican a productos estadounidenses por un valor de 30.000 millones de dólares, y se prevé que se impongan otros 125.000 millones de dólares en 21 días.
“Nuestros aranceles permanecerán vigentes hasta que se retiren los aranceles estadounidenses, y ni un momento antes”, afirmó Trudeau.
En una entrevista el martes por la mañana, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, también amenazó con cortar los envíos a los EE. UU. y cortar la electricidad a los hogares en Nueva York, Michigan y Minnesota.
“Mantenemos las luces encendidas en 1,5 millones de hogares y fábricas en Nueva York, Michigan y Minnesota”, dijo Ford. “Si [Trump] quiere destruir nuestra economía y nuestras familias, cortaré la electricidad que llega a Estados Unidos”.
Mientras tanto, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, defendió los aranceles de la administración Trump, calificándolos de “política relacionada con las drogas” destinada a proteger las vidas estadounidenses.
“Hay que diferenciar los aranceles actuales, que tienen como objetivo salvar las vidas de los estadounidenses”, dijo Lutnick a NBC News . “China fabrica los productos opioides, y luego México y Canadá los introducen en Estados Unidos, y eso tiene que terminar. Han hecho un buen trabajo en la frontera, pero no han detenido el flujo de fentanilo”.
Commerce Secretary @howardlutnick: "Canada has a national sales tax, another way to say a national tariff on our products. They import from us very little and they export to us huge amounts… Canada and Mexico had an invitation to trade with an amazing economy of the United… pic.twitter.com/rVWaxrdMK1
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) March 4, 2025
Lutnick dijo que los aranceles podrían levantarse si los tres países “pueden detener el flujo de fentanilo” hacia Estados Unidos.
Agregó que la política comercial a largo plazo de Trump entrará en vigor el 2 de abril, tras la finalización de un estudio que evalúa las importaciones y exportaciones estadounidenses.
“No se trata de una guerra comercial”, afirmó Lutnick. “Vamos a restablecer la política comercial el 2 de abril… Billones y billones de dólares de producción volverán a Estados Unidos, creando nuevos puestos de trabajo en el país, y por eso los estadounidenses eligieron a Donald Trump”.
En una declaración del lunes, Trudeau afirmó que “no hay justificación para estas acciones”, señalando el argumento de la Casa Blanca de que el flujo de fentanilo justificaba los aranceles.
“Aunque menos del 1 por ciento del fentanilo interceptado en la frontera de Estados Unidos proviene de Canadá, hemos trabajado incansablemente para abordar este flagelo que afecta a canadienses y estadounidenses por igual”, afirma el comunicado. “Implementamos un plan fronterizo de 1.300 millones de dólares con nuevos helicópteros, tropas en el terreno, más coordinación y mayores recursos para detener el flujo de fentanilo”.
Trump respondió a Trudeau en Truth Social el martes, declarando : “Por favor, explíquele al gobernador Trudeau, de Canadá, que cuando impone un arancel de represalia a los EE. UU., ¡nuestro arancel recíproco aumentará inmediatamente en una cantidad similar!”.