El presidente Donald Trump anunció el martes que Estados Unidos impondrá aranceles adicionales a Canadá como una “declaración de represalia”, tras la decisión de Ontario de imponer un recargo del 25% a las exportaciones de electricidad a tres estados del norte.
En una publicación en redes sociales, Trump escribió: «He ordenado a mi Secretario de Comercio que agregue un arancel ADICIONAL del 25%, hasta el 50%, a todo el acero y aluminio que ingrese a Estados Unidos desde Canadá». Los aranceles entran en vigor el miércoles por la mañana.
🚨 Statement from @POTUS: pic.twitter.com/c75H06Fy09
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) March 11, 2025
La decisión se produce en medio de la creciente tensión entre ambos países después de que el primer ministro de Ontario, Doug Ford, amenazara con cortar el suministro eléctrico a 1,5 millones de hogares estadounidenses en Nueva York, Michigan y Minnesota. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, intensificó la disputa, calificándola de “guerra comercial” e imponiendo aranceles a las exportaciones estadounidenses la semana pasada.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defendió la decisión de Trump en una conferencia de prensa el martes por la tarde, describiéndola como una “declaración de represalia” en respuesta “a la escalada de retórica que hemos visto en Ontario”.
.@PressSec: As for the tariffs, @POTUS made his position quite clear… it was a retaliatory statement due to the escalation of rhetoric that we've seen out of Ontario, Canada. The president saw the premier, Doug Ford, make an egregious comment, threatening to shut down… pic.twitter.com/P9Ok7HVhBU
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) March 11, 2025
“El presidente vio al primer ministro, Doug Ford, hacer un comentario atroz, amenazando con cortar la electricidad al pueblo estadounidense, a las familias trabajadoras estadounidenses”, dijo Leavitt.
Leavitt también destacó los aranceles de casi 300% que Canadá aplica al queso y la mantequilla estadounidenses, señalando las políticas comerciales “atroces” como ejemplos de la persecución injusta de Canadá contra los trabajadores y las empresas estadounidenses.
“Los trabajadores son precisamente a quienes el presidente Trump está protegiendo con su política comercial y su agenda económica que priorizan a Estados Unidos”, añadió. “Hay muchos indicios de optimismo sobre la situación de la economía”.
El representante republicano de Virginia Riley M. Moore elogió la medida, calificándola de un paso largamente esperado para proteger a los trabajadores estadounidenses.
“El trabajador estadounidense ha estado viviendo en una guerra comercial durante los últimos cuarenta años, mientras han destruido todos nuestros empleos en Estados Unidos”, declaró Moore a la prensa el martes. “A nadie le ha importado, excepto a este presidente”.
Trump también anunció planes para declarar una Emergencia Nacional sobre la Electricidad en los estados afectados y advirtió que si Canadá no revierte sus políticas, aumentará sustancialmente los aranceles a los automóviles canadienses que ingresen a Estados Unidos a partir del 2 de abril.