El presidente Donald Trump desestimó las renovadas especulaciones sobre la muerte de Jeffrey Epstein, calificándolas de “engaño” impulsado por los demócratas y distanciándose de los partidarios que siguen expresando su preocupación por el delincuente sexual convicto.
En una publicación en Truth Social del 16 de julio, Trump se refirió a la controversia como “el engaño de Jeffrey Epstein” y criticó a quienes “se lo creyeron”.
The Radical Left Democrats have hit pay dirt, again! Just like with the FAKE and fully discredited Steele Dossier, the lying 51 “Intelligence” Agents, the Laptop from Hell, which the Dems swore had come from Russia (No, it came from Hunter Biden’s bathroom!), and even the Russia,…
— Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) July 16, 2025
“Su nueva ESTAFA es lo que siempre llamaremos el bulo de Jeffrey Epstein, y mis antiguos partidarios se han tragado esta mentira a pies juntillas”, dijo Trump. “No han aprendido la lección, y probablemente nunca la aprenderán, incluso después de haber sido engañados por la izquierda lunática durante ocho largos años”.
En declaraciones a los periodistas en la Oficina Oval el 16 de julio, Trump reiteró sus sentimientos y dijo que el “engaño” de Epstein fue fabricado por los demócratas.
“Sé que es un engaño. Lo iniciaron los demócratas. Lo han dirigido los demócratas durante cuatro años”, dijo . “Algunos republicanos estúpidos y otros insensatos caen en la trampa… Están perdiendo el tiempo con un tipo que obviamente tenía problemas muy graves y que murió hace tres o cuatro años”.
“Perdí mucha fe en ciertas personas”, agregó Trump , “porque fueron engañados por los demócratas”.
Epstein, un exfinanciero, murió en la cárcel en 2019 mientras esperaba el juicio por cargos de explotación sexual de más de 250 niñas menores de edad.
Un memorando del 7 de julio del Departamento de Justicia y el FBI concluyó que Epstein murió por suicidio y afirmó que no existe una “lista de clientes”, respondiendo a años de especulación pública en torno a su muerte.
Tras una investigación exhaustiva, los investigadores del FBI concluyeron que Jeffrey Epstein se suicidó en su celda del Centro Correccional Metropolitano de la ciudad de Nueva York el 10 de agosto de 2019 —decía el memorando—. Esta conclusión concuerda con hallazgos previos.
A pesar de la conclusión del memorando y las declaraciones de Trump, persisten los reclamos de transparencia en torno al caso Epstein. El 15 de julio, la representante Lauren Boebert, republicana por Colorado, solicitó el nombramiento de un fiscal especial para reinvestigar el caso.
🚨EXCLUSIVE: Rep. Lauren Boebert demands a Special Counsel to investigate the Epstein cover-up and calls for Ghislaine Maxwell to be subpoenaed to testify:
— Benny Johnson (@bennyjohnson) July 15, 2025
"Absolutely. We need a Special Counsel and investigation into this if we aren't provided information. I want answers. Maybe… pic.twitter.com/pJm3oS0BBS
Otros han señalado comentarios previos de la Fiscal General Pam Bondi como fuente de confusión. En febrero, Bondi declaró a FOX News que la lista de clientes de Epstein estaba “sobre mi escritorio ahora mismo”. Tras enfrentar la crítica pública por la aparente discrepancia entre esa afirmación y el memorando del 7 de julio, aclaró el 8 de julio que se refería “al expediente, junto con los archivos de JFK y MLK”.
Mientras tanto, Ghislaine Maxwell, colaboradora de Epstein desde hace mucho tiempo, sigue en prisión con una condena de 20 años por tráfico sexual infantil. También el 15 de julio, la familia de Maxwell emitió un comunicado en el que afirmaba que ella “no recibió un juicio justo” y anunció sus planes de continuar apelando su condena.
“De ser necesario, a su debido tiempo también presentarán un recurso de habeas corpus ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, SDNY”, añadió el comunicado, según FOX News. “Esto le permite impugnar su encarcelamiento basándose en nuevas pruebas, como la mala conducta del gobierno, que probablemente habrían alterado el resultado del juicio”.