Varias fuentes informaron el martes que se espera que el presidente electo Donald Trump elija a la gobernadora republicana de Dakota del Sur, Kristi Noem, como su Secretaria de Seguridad Nacional.
Este puesto en el gabinete conlleva una variedad de responsabilidades, incluida la supervisión de la seguridad fronteriza, la lucha contra el terrorismo, la seguridad presidencial y el socorro en casos de desastre.
La nominación de Noem está pendiente de la confirmación del Senado. A partir de enero, los republicanos controlarán la cámara alta con una mayoría de 53 escaños, tras lograr una ganancia neta de cuatro escaños en las elecciones de 2024.
FOX News señaló que, si es confirmada, Noem supervisará “Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Inmigración y Control de Aduanas, el Servicio Secreto de Estados Unidos y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA)”.
Noem trabajará con el nuevo “zar fronterizo” de Trump, Tom Homan , así como con “Stephen Miller, quien fue anunciado como el adjunto de personal de la Casa Blanca para políticas el lunes”, agregó FOX.
Durante su carrera política, Noem se ha ganado un historial de adoptar una postura firmemente conservadora sobre seguridad fronteriza y contraterrorismo.
“Como gobernadora, Noem ha enviado tropas de la Guardia Nacional de Dakota del Sur varias veces para servir a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos con México”, informó FOX.
Noem se desempeña como gobernadora de Dakota del Sur desde 2019. Fue elegida para el cargo por un estrecho margen en 2018, derrotando a su oponente demócrata por tres puntos. En 2022, fue reelegida por un margen aplastante de 27 puntos, recibiendo la mayor cantidad de votos de un candidato a gobernador en la historia del estado.
Antes de convertirse en gobernadora, Noem cumplió cuatro mandatos de dos años como único miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos por Dakota del Sur.
Si la confirmación de Noem como Secretaria de Seguridad Nacional tiene éxito, el vicegobernador republicano de Dakota del Sur, Larry Rhoden, la sucederá como gobernador.
Si bien ha recibido un amplio reconocimiento por su negativa a cerrar la economía del estado luego del brote de COVID, Noem no ha sido ajena a la controversia durante su mandato de casi seis años al frente de Dakota del Sur.
En marzo de 2021, Noem emitió un veto formal a un proyecto de ley destinado a impedir que los hombres compitieran en competiciones deportivas femeninas en su estado. Los críticos conservadores de la época sostuvieron que Noem, aunque en general apoyaba los deportes femeninos, finalmente cedió a la presión de la Asociación Nacional de Atletismo Universitario (NCAA).
A principios de este año, Noem recibió una amplia cobertura mediática tras la publicación de sus memorias “No Going Back”, que incluían un relato de cómo le disparó a su perro familiar, así como una afirmación infundada de que se reunió con el dictador norcoreano Kim Jong Un.
Antes de la publicación del libro, se informó que la gobernadora de Dakota del Sur figuraba en la lista de candidatos a vicepresidente de Trump . Sin embargo, tras la prensa negativa, rápidamente dejó de ser considerada como una candidata viable para el segundo puesto en la fórmula republicana.
En su nuevo cargo, Noem está destinada a suceder a Alejandro Mayorkas, el actual secretario del DHS bajo la administración Biden-Harris.
El mandato profundamente controvertido de Mayorkas ha sido ampliamente analizado . Los críticos lo consideran responsable de la crisis desenfrenada en la frontera sur que se intensificó bajo la presidencia de Biden, y a la que Trump ha prometido poner fin en su segundo mandato.
En febrero, la Cámara controlada por los republicanos destituyó a Mayorkas por un voto, convirtiéndolo en el primer secretario del gabinete en ser destituido desde 1876. Sin embargo, el Senado controlado por los demócratas rechazó ambos artículos de destitución en su contra.