Los editores de TIME han elegido al presidente electo Donald Trump como la Persona del Año de la revista al concluir un año marcado por dos intentos de asesinato en su contra, una contienda electoral de múltiples capas contra dos candidatos demócratas y una victoria histórica de las elecciones presidenciales ganadas tanto por el voto popular como por todos los estados clave.
El editor en jefe de TIME, Sam Jacobs, escribió que esencialmente no había ninguna competencia sobre quién sería la elección de este año, lo que es un hecho poco común.
“Desde que comenzó a postularse para presidente en 2015, tal vez ningún individuo haya jugado un papel más importante en cambiar el curso de la política y la historia que Trump”, escribió Jacobs.
Cuando Trump, que se presentaba como candidato republicano, derrotó a la candidata demócrata Hillary Clinton en 2016 y se convirtió en presidente de Estados Unidos por primera vez, muchos se sorprendieron. La revista TIME también lo nombró Persona del Año en 2016.
Sin embargo, la conclusión de las próximas elecciones en 2020 pareció indicar el final de la carrera política de Trump, escribió Jacobs.
Pero Trump no se detuvo allí: se postuló nuevamente a la presidencia y, en noviembre, tuvo éxito.
“Trump ha rehecho la política estadounidense en el proceso”, escribió Jacobs después de relatar momentos clave en la campaña de Trump este año, incluido el intento de asesinato del 16 de julio en el mitin de Butler, Pensilvania, y la victoria de Trump contra la vicepresidenta Kamala Harris, quien reemplazó al presidente Joe Biden como candidato demócrata en el verano.
Eric Cortellessa, corresponsal político nacional de TIME, escribió en otro artículo de TIME que destaca a Trump: “Ha realineado la política estadounidense, rehaciendo el Partido Republicano y dejando a los demócratas lidiando con lo que salió mal”.
TIME ha estado eligiendo a una Persona del Año desde 1927, destacando a la persona “que, para bien o para mal, hizo más para dar forma al mundo y a los titulares durante los últimos 12 meses”, explicó Jacobs en su artículo.
“Aunque la presidencia estadounidense ha evolucionado a lo largo de estas eras, su influencia no ha disminuido”, escribió Jacobs más tarde. “Hoy estamos presenciando un resurgimiento del populismo, una creciente desconfianza en las instituciones que definieron el siglo pasado y una erosión de la fe en que los valores liberales conducirán a una vida mejor para la mayoría de las personas. Trump es al mismo tiempo agente y beneficiario de todo ello”.
Jacobs concluyó contando las razones clave por las que los editores eligieron a Trump: “Por liderar un regreso de proporciones históricas, por impulsar un realineamiento político único en una generación, por remodelar la presidencia estadounidense y alterar el papel de Estados Unidos en el mundo, Donald Trump es la Persona del Año 2024 de TIME”.
En una extensa entrevista con TIME publicada el 12 de diciembre, Trump dijo que no considera su éxito como “un regreso”.
“Sé que se considera así”, dijo Trump. “Debería permitir que así sea y lo permitiré. Pero, ¿sabes? ¿Regresar de qué? Siempre he estado aquí, ¿sabes?”.
La entrevista abarcó una amplia gama de temas, incluida la inmigración, la guerra entre Rusia y Ucrania y la guerra en el Medio Oriente, las vacunas, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el Departamento de Educación, el indulto a los manifestantes condenados del 6 de enero, el transgenerismo y el aborto.
Cuando se le preguntó sobre la aprobación de las píldoras abortivas por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), Trump dijo que “sería muy poco probable” que su FDA intentara limitar el acceso a las píldoras abortivas.
“Bueno, vamos a analizar todo eso”, dijo Trump. “Por eso estoy aquí. Vamos a analizar todo eso”.
Cuando se le preguntó si “descartaría [limitar el acceso a la píldora abortiva]”, Trump dijo: “Creo que sería muy poco probable. No puedo imaginarlo, pero, ya sabes, estamos analizando todo, pero es muy poco probable”.
La revista TIME le preguntó si estaba “comprometido a garantizar que la FDA no les quite su capacidad de acceder a las píldoras abortivas”, a lo que Trump respondió: “Ese sería mi compromiso. Sí, siempre ha sido mi compromiso”.
En una entrevista más reciente con Meet the Press , Trump volvió a hablar sobre el tema de la píldora abortiva, señalando que si bien no cree que nada cambie, sigue siendo una posibilidad.
El presidente de CatholicVote, Brian Burch , comentó al respecto y dijo: “El presidente Trump dijo el domingo que si bien no actuará de inmediato para restringir o regular los medicamentos abortivos peligrosos, admitió que ‘las cosas cambian’, lo que indica que estaría abierto a abordar la abrumadora cantidad de evidencia que muestra cuán dañinos son estos medicamentos para las mujeres”.
A fines de noviembre, Trump nombró al médico pro vida Dr. Marty Makary como director de la FDA.
En la entrevista de TIME, Trump también habló sobre sus planes para el Departamento de Educación.
Trump dijo que pretende que haya “un cierre virtual del Departamento de Educación en Washington”, para devolver la mayor parte de la supervisión a los estados.
Sobre el tema del transgenerismo, el entrevistador le preguntó si revertiría la directiva pro-“transgénero” de Biden en el Título IX.
“Lo voy a analizar muy de cerca. Lo estamos analizando ahora mismo”, dijo Trump. “Lo vamos a analizar. Vamos a analizar todo. Miren, el país está destrozado. Vamos a analizar todo”.