El presidente reafirma su compromiso con el legado de Cristóbal Colón y critica a los demócratas por intentar borrar monumentos históricos.
El presidente Donald Trump anunció este domingo a través de su plataforma Truth Social su intención de “resucitar” el Día de Colón, reafirmando su compromiso con una festividad que celebra la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. En un contundente mensaje, el mandatario criticó a los demócratas por intentar “destruir” la reputación de Colón y el legado de los italoamericanos, acusándolos de derribar estatuas y reemplazarlas con contenido “woke” o, peor aún, con “nada”.
“Estoy resucitando el Día de Colón. Los demócratas hicieron todo lo posible por destruir a Cristóbal Colón, su reputación y a todos los italianos que tanto lo adoran. Derribaron sus estatuas y solo pusieron ‘WOKE’, o peor aún, ¡nada en absoluto! Bueno, les alegrará saber que Cristóbal va a volver con fuerza. Por la presente, restablezco el Día de Colón con las mismas reglas, fechas y lugares que ha tenido durante las décadas anteriores”, afirmó Trump en su declaración.
La Casa Blanca también respaldó el anuncio publicando en su cuenta de X una imagen de Trump junto a Colón, ambos luciendo gafas de sol, acompañada del mensaje: “Estoy resucitando el Día de Colón de las cenizas… —Presidente Donald J. Trump”.
“I'm bringing Columbus Day back from the ashes…” —President Donald J. Trump 🇺🇸 pic.twitter.com/SBjEAhcrxy
— The White House (@WhiteHouse) April 27, 2025
Esta medida se enmarca dentro de una política más amplia impulsada por Trump para “restaurar la verdad y la cordura en la historia estadounidense”. El pasado 27 de marzo, el presidente firmó una orden ejecutiva con este mismo nombre, con la finalidad de revertir lo que su Administración califica como reinterpretaciones negativas de la historia nacional. La orden instruye al Departamento del Interior a revisar monumentos, estatuas y placas retirados desde 2020 y reinstalar aquellos eliminados en respuesta a narrativas “falsas” o ideologías divisivas centradas en la raza.
El anuncio también contrasta con las acciones del expresidente Joe Biden. En octubre de 2022, Biden proclamó el 10 de octubre como Día de Colón, pero su mensaje generó críticas, especialmente entre la comunidad hispana. Aunque destacó la herencia italoamericana, omitió reconocer el rol de España y de la cultura hispana en el descubrimiento del Nuevo Mundo, lo que provocó descontento en un sector que supera los 60 millones de personas en Estados Unidos. Organizaciones como el Hispanic Council reivindicaron en su momento la importancia del legado hispano en esta celebración, recordando que sin el apoyo de España, la expedición de Colón no habría sido posible. Además, una encuesta de Bienvenido y WPA Intelligence mostró que el 43% de los hispanos valoraba positivamente a Cristóbal Colón, una cifra superior a los niveles de aprobación que Biden y Kamala Harris registraban entonces entre esa comunidad.
Con este nuevo impulso, Trump busca no solo rescatar el Día de Colón, sino también devolverle su lugar dentro de la memoria histórica de los estadounidenses, en contra de los intentos de “borrado cultural” promovidos por sectores de la izquierda.