El presidente Donald Trump se reunió el lunes con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Casa Blanca, y Bukele expresó su apoyo al tratamiento de Trump de la delincuencia, la inmigración ilegal y el control fronterizo.
President Donald J. Trump 🤝🏻 President Nayib Bukele 🇺🇸🇸🇻 pic.twitter.com/DS5k5eZ4Ui
— The White House (@WhiteHouse) April 14, 2025
Bukele elogió a Trump como un líder con “350 millones de personas que liberar”, citando el dramático cambio de El Salvador de ser la “capital mundial del asesinato” a “el país más seguro del hemisferio occidental”.
“Sabemos que tienen un problema de delincuencia, un problema de terrorismo, y necesitan ayuda”, le dijo Bukele a Trump. “Y somos un país pequeño, pero si podemos ayudar, lo haremos”.
La reunión se produce en medio del reciente escrutinio de los medios sobre la deportación de inmigrantes ilegales por parte de la administración Trump, incluidos miembros de pandillas de organizaciones terroristas como MS-13 y Tren de Aragua, al Centro de Confinamiento Antiterrorista de alta seguridad de El Salvador (CECOT).
Bukele defendió las deportaciones diciendo: “No se puede simplemente… liberar a los criminales y pensar que la delincuencia va a disminuir mágicamente”.
“Hay que encarcelarlos para poder liberar a 350 millones de estadounidenses que piden el fin del crimen y el fin del terrorismo”.
Destacó que encarcelar a miles de criminales en El Salvador ayudó a “liberar a millones” del miedo y la violencia.
NEW: El Salvador’s President Just Issued a Challenge to Trump—“You Have 350 Million People to Liberate.”
— The Vigilant Fox 🦊 (@VigilantFox) April 14, 2025
This wasn’t a photo op. It was a mission briefing.
At the White House, El Salvador’s President Nayib Bukele looked President Trump dead in the eye and said:
“You have 350… pic.twitter.com/9QQDxkJhQ2
Los líderes también discutieron la controvertida deportación del miembro de la MS-13 Kilmar Abrego García de El Salvador, quien había estado viviendo ilegalmente en Maryland.
Cuando se le presionó sobre si El Salvador liberaría a Abrego García en Estados Unidos, Bukele desestimó la afirmación: “¿Cómo puedo introducir de contrabando a un terrorista en Estados Unidos?”.
“No nos gusta mucho liberar terroristas en nuestro país”, añadió. “Quieren que volvamos a ser la capital mundial del asesinato. Eso no va a suceder”.
Más tarde, la discusión giró hacia la ideología de género cuando Trump preguntó si El Salvador permite que los hombres biológicos compitan en deportes femeninos.
“Eso es violencia”, respondió Bukele.
“Eso es abuso de mujer”, coincidió Trump. “Pero hay gente que lucha a muerte porque cree que los hombres deberían poder participar en deportes femeninos”.