El presidente Donald Trump se comprometió el 28 de julio a trabajar con aliados europeos para entregar ayuda humanitaria a Gaza, rompiendo con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al reconocer una “hambruna real” entre los niños de la región.
Trump hizo estas declaraciones durante una reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer, en Escocia, después de que los periodistas le preguntaran si estaba de acuerdo con la afirmación de Netanyahu de que la hambruna no existe en Gaza.
“No sé… Basándome en la televisión, diría que no particularmente”, dijo Trump. “Porque esos niños parecen tener mucha hambre”.
Añadió que Estados Unidos está “dando mucho dinero y mucha comida. Y otros países están ahora dando un paso al frente. Sé que este país lo está haciendo”.
Más tarde en la reunión, Trump expresó su esperanza de que la ayuda estadounidense e internacional pudiera “salvar a mucha gente”.
.@POTUS on Gaza: "We'll be helping with the food … We're also going to make sure that they don't have barriers stopping people … We can save a lot of people. That's real starvation. I see it, and you can't fake that." pic.twitter.com/zcFiVYCxrE
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) July 28, 2025
“Algunos de esos niños… eso es una auténtica hambruna. Lo veo”, dijo, “y no se puede fingir”.
Starmer calificó la situación en Gaza de “desesperada” y de “crisis humanitaria”, afirmando que las imágenes de niños muriendo de hambre han conmocionado al público británico.
“Ver esas imágenes de niños hambrientos, en particular, es repugnante”, dijo Starmer . “Hay una sensación de repulsión en el público británico… Ellos saben, nosotros sabemos, que la ayuda humanitaria debe llegar con rapidez y en grandes cantidades”.
Los comentarios del Presidente se producen en medio de una intensificación de la condena mundial a la crisis humanitaria en Gaza.
El 25 de julio, más de 200 miembros del Parlamento británico firmaron una carta exigiendo el reconocimiento inmediato de un Estado palestino, según POLITICO . Starmer calificó el reconocimiento del Estado palestino como un “derecho inalienable del pueblo palestino”. La semana pasada, el presidente francés , Emmanuel Macron, también anunció que su país reconocería a Palestina como Estado.
El secretario de Estado, Marco Rubio, contraatacó. En una publicación del 24 de julio en X, afirmó que Estados Unidos “rechaza rotundamente” la “imprudente decisión” de Macron de reconocer un Estado palestino.
Trump, por el contrario, se negó a opinar sobre el Estado palestino y dijo a los periodistas que no iba a “adoptar una posición”.
Trump dijo que habló con Netanyahu durante el fin de semana y lo instó a cambiar de rumbo.
“Le dije a Israel, le dije a Bibi, que tal vez ahora tengan que hacerlo de otra manera”, afirmó, según POLITICO.
También criticó a Hamás por no liberar a los rehenes.
El 26 de julio, las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron que abrirían corredores humanitarios en Gaza para los convoyes de ayuda de las Naciones Unidas e implementarían “pausas humanitarias” en áreas densamente pobladas, informó Reuters.