La Casa Blanca / Flickr
El presidente Donald Trump decidió el 28 de agosto recortar casi 5 mil millones de dólares en programas de ayuda exterior aprobados por el Congreso a través de una “rescisión de bolsillo”, una maniobra presupuestaria rara vez utilizada que permite a la Casa Blanca retener fondos a fines del año fiscal.
En un comunicado del 29 de agosto , la Casa Blanca afirmó que los recortes apuntan al gasto federal que es “consciente, instrumentalizado y derrochador”. Señaló como ejemplos los millones gastados en proyectos contra el cambio climático, iniciativas LGBTQ y programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
La Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) anunció la medida en una publicación del 29 de agosto, donde declaró: “Anoche, el presidente Trump CANCELÓ $4.9 mil millones en ayuda exterior de Estados Unidos mediante una rescisión de bolsillo. ¡@POTUS siempre priorizará a Estados Unidos!” https://twitter.com/WHOMB/status/1961410044907458780
La OMB también publicó una foto de una carta que Trump envió el 28 de agosto por la noche al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano por Luisiana, en la que el presidente solicitó formalmente la rescisión.
Según la Casa Blanca, aproximadamente 3.000 millones de dólares de los recortes provienen de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, 900 millones de dólares de programas del Departamento de Estado y 445 millones de dólares de otra ayuda internacional.
La administración afirmó que la medida cumple con la Ley de Control de Embargos de 1974 , que permite a la administración retener fondos hasta por 45 días mientras el Congreso considera una solicitud de rescisión. Si el Congreso no aprueba la solicitud, los fondos deben ser liberados.
Una “rescisión de bolsillo” ocurre cuando el presidente presenta la solicitud dentro de los 45 días posteriores al final del año fiscal, retrasando efectivamente el dinero hasta que expire el 30 de septiembre, independientemente de la acción del Congreso, según The Hill.
El medio informó que la táctica se utilizó por última vez en 1977, durante el gobierno del entonces presidente Jimmy Carter. Se prevé que enfrente impugnaciones legales.
El secretario de Estado, Marco Rubio, celebró los recortes en una publicación en X del 29 de agosto como una medida “para poner a Estados Unidos y a los estadounidenses en primer lugar”.
Since assuming office, @POTUS has been committed to rooting out fraud, waste, and abuse from the U.S. government, saving American workers billions of dollars.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) August 29, 2025
Now, for the first time in 50 years, the President is using his authority under the Impoundment Control Act to deploy a…