El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, se reunieron el 18 de agosto en la Casa Blanca antes de unirse a los líderes europeos para discutir el fin de la guerra en Ucrania.
En declaraciones a los periodistas después de la reunión, Zelenskyy dijo que planteó varios puntos clave con Trump, incluida la liberación de prisioneros retenidos por Rusia y la obtención de compromisos de seguridad vinculantes.
“Hablamos de ello y seguiremos hablando sobre las garantías de seguridad”, declaró Zelenski, según ABC News. “Es fundamental que Estados Unidos dé una señal tan firme y esté listo para ofrecer garantías de seguridad”.
Trump dijo a los periodistas que planeaba llamar al presidente ruso Vladimir Putin después de la reunión y organizar una reunión trilateral entre él, Putin y Zelenskyy.
Agregó que su objetivo es garantizar una paz duradera entre las dos naciones.
“Trabajaremos con Ucrania, trabajaremos con todos, y nos aseguraremos de que, si hay paz, esta se mantenga a largo plazo”, dijo Trump. “Esto es a muy largo plazo. No estamos hablando de una paz de dos años y luego volver a meternos en este lío”.
.@POTUS: "We're going to work with Ukraine, we're going to work with everybody, and we're going to make sure that if there's peace, that peace is going to stay long-term… We're not talking about a 2-year peace and then we end up in this mess again." pic.twitter.com/9X4I8I78do
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) August 18, 2025
Trump sugirió que las naciones podrían no acordar un alto el fuego, pero dijo que aún podrían negociar un acuerdo de paz “mientras están luchando”.
Mientras tanto, las encuestas muestran que los ucranianos están cada vez más dispuestos a poner fin a la guerra mediante negociaciones.
Una encuesta de Gallup realizada a principios de julio reveló que el 69% de los ucranianos desea una solución negociada “lo antes posible”, mientras que el 24% apoya la lucha hasta la victoria. El analista de datos de CNN, Harry Enten, señaló que las cifras prácticamente se invirtieron en 2022, cuando el 73% apoyó la lucha hasta la victoria de Ucrania y el 22% favoreció las negociaciones.
Más tarde ese mismo día, Trump convocó una reunión multilateral con Zelenskyy, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Las garantías de seguridad dominaron los discursos iniciales de los líderes.
Macron afirmó que dichas garantías se extienden a “toda la seguridad del continente europeo”, según informó ABC News. Starmer añadió que cree que, con el enfoque adecuado, pueden lograr un progreso real en materia de garantías.
Trump se hizo eco del impulso al progreso: “Todos nosotros, obviamente, preferiríamos un alto el fuego inmediato mientras trabajamos por una paz duradera”.
Añadió que un acuerdo de paz final es “muy alcanzable” en un “futuro cercano”.
.@POTUS: "All of us would obviously prefer an immediate ceasefire while we work on a lasting peace… President Zelensky and President Putin can talk a little bit more about that… But I believe a peace agreement at the end of all of this is something that's very attainable…" pic.twitter.com/ze4XPLw1Y8
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) August 18, 2025
A mitad de la sesión multilateral, Trump interrumpió las conversaciones para llamar a Putin, según Reuters. Al momento de la publicación, se esperaba que la reunión se reanudara después de la llamada.
Las reuniones en la Casa Blanca siguieron a la cumbre de Trump con Putin en Alaska el 15 de agosto, donde ambos líderes se expresaron positivamente, pero no llegaron a un acuerdo de alto el fuego, según informó CatholicVote . Putin insistió en que Rusia estaba “sinceramente interesada en poner fin” a la guerra.
Esta es una historia en desarrollo.