La Casa Blanca anunció el miércoles por la noche que Estados Unidos firmó oficialmente un acuerdo largamente esperado con Ucrania, estableciendo un fondo de inversión conjunto centrado en el desarrollo y la reconstrucción de recursos naturales.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó el acuerdo en un comunicado de prensa, describiéndolo como una asociación innovadora que permitirá a Estados Unidos “invertir junto a Ucrania” en el rico sector mineral del país.
“Como ha dicho el presidente, Estados Unidos se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e insensata”, declaró Bessent. “Este acuerdo demuestra claramente a Rusia que la Administración Trump está comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo”.
También enfatizó que aquellos cómplices en el esfuerzo bélico de Rusia serían excluidos de cualquier beneficio futuro, calificando el acuerdo como “una asociación entre el pueblo estadounidense y el pueblo ucraniano para mostrar el compromiso de ambas partes con la paz duradera y la prosperidad en Ucrania”.
La ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, confirmó el acuerdo en X.
On behalf of the Government of Ukraine, I signed the Agreement on the Establishment of a United States–Ukraine Reconstruction Investment Fund.
— Yulia Svyrydenko (@Svyrydenko_Y) April 30, 2025
Together with the United States, we are creating the Fund that will attract global investment into our country. pic.twitter.com/8ryyAMqW83
“En nombre del Gobierno de Ucrania, firmé el Acuerdo sobre el Establecimiento de un Fondo de Inversión para la Reconstrucción entre Estados Unidos y Ucrania”, escribió. “Junto con Estados Unidos, estamos creando el Fondo que atraerá inversión internacional a nuestro país”.
Apenas unas horas antes, el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, había anticipado el acuerdo, indicando que el fondo sería administrado de forma conjunta con contribuciones iguales de ambas naciones.
“Este es verdaderamente un acuerdo internacional igualitario y bueno sobre inversión conjunta en el desarrollo y la restauración de Ucrania entre los gobiernos de Estados Unidos y Ucrania”, dijo en la televisión ucraniana.
En un vídeo publicado en X, Bessent destacó aún más el alcance a largo plazo del acuerdo.
“Esta asociación permite a Estados Unidos invertir junto con Ucrania para desbloquear los activos de crecimiento de Ucrania, movilizar el talento, el capital y los estándares de gobernanza estadounidenses que mejorarán el clima de inversión de Ucrania y acelerarán la recuperación económica del país”, dijo en el video.
Los planes para firmar el acuerdo mineral estaban previstos originalmente para fines de febrero, pero se retrasaron inesperadamente tras una tensa reunión en la Oficina Oval entre el presidente Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy.
Poco después de la reunión, Zelenskyy cambió de postura y anunció que estaba “listo para trabajar bajo el fuerte liderazgo del presidente Trump para lograr una paz duradera”.
“Respecto al acuerdo sobre minerales y seguridad, Ucrania está lista para firmarlo en cualquier momento y en cualquier formato conveniente”, dijo entonces.