El senador republicano de Idaho Jim Risch y el representante Russ Fulcher presentaron esta semana un escrito amicus curiae bicameral ante la Corte Suprema de los Estados Unidos (SCOTUS) en apoyo de la ley provida de su estado, defendiéndola en un caso contra el administración Biden.
“Los habitantes de Idaho han aprobado una ley estricta para proteger las vidas de las madres y de los no nacidos, pero la administración Biden está buscando todas las oportunidades para ampliar el aborto”, afirmó Risch en un comunicado de prensa del 27 de febrero:
Esta administración seleccionó piezas de estatutos existentes y las reinterpretó erróneamente para adaptarlas a su agenda. Su manipulación de la ley federal no puede usurpar la ley estatal y no existe ningún derecho federal al aborto.
El caso presentado ante la Corte Suprema es Moyle contra Estados Unidos de América e Idaho contra Estados Unidos de América.
La administración Biden está intentando utilizar la Ley de Tratamiento Médico de Emergencia y Trabajo de Parto Activo (EMTALA) para obligar a las salas de emergencia de los hospitales “a realizar abortos en determinadas situaciones, incluso si entra en conflicto con las creencias religiosas de un médico u hospital, e incluso si el aborto es prohibido por la ley estatal”, según Becket, una organización pro libertad religiosa.
“Luego, el gobierno federal demandó a Idaho, alegando que su Ley de Defensa de la Vida, que prohíbe la mayoría de los abortos en el estado, violaba la ley federal. Idaho está pidiendo a la Corte Suprema que rechace el intento del gobierno de anular la ley estatal”, señaló Becket. Becket también presentó un escrito de amigo de la corte ante la Corte Suprema en apoyo de Idaho el 27 de febrero.
La Corte escuchará los argumentos orales el 24 de abril.
“Este informe amicus curiae demuestra cómo la sustancial extralimitación federal de la administración tiene como objetivo socavar las protecciones provida no sólo en Idaho sino en todo el país”, afirmó Risch en su comunicado de prensa.
Fulcher reiteró la declaración de Risch, diciendo que el caso SCOTUS “implica un aborto electivo inducido que va en contra de la ley de Idaho”.
“La administración Biden no tiene autoridad para utilizar EMTALA para evitar responsabilizar a estas personas por violar la ley, y esto sienta un precedente que es perjudicial para las mujeres y los niños en todo el país”, continuó Fulcher.
El escrito enfatiza que la administración está “interpretando erróneamente” EMTALA y que no existe ningún derecho constitucional o federal al aborto.
Veinticuatro senadores estadounidenses, 93 congresistas y toda la delegación de Idaho apoyan el escrito, que puede leerse en su totalidad aquí.