A medida que las universidades seculares continúan alejándose de las raíces tradicionales de la educación occidental, cada vez más jóvenes católicos buscan instituciones que compartan los ideales de la Iglesia.
Y muchos campus católicos están redescubriendo simultáneamente sus raíces en la Iglesia. La Universidad St. Thomas, ubicada en Miami, Florida, ha pasado los últimos cinco años renovando su compromiso con su identidad como institución católica.
Fundado por frailes agustinos estadounidenses en 1946, el entonces Biscayne College se estableció inicialmente como la “Universidad Católica” de La Habana, Cuba. Cuatro años después, durante la revolución de Fidel Castro, los frailes se vieron obligados a huir a Estados Unidos cuando las fuerzas comunistas tomaron el campus y profanaron su capilla.
Al llegar a Miami, Florida, los frailes fueron recibidos por el arzobispo, quien les entregó un terreno en la archidiócesis para que comenzaran a operar lo que hoy es la Universidad de Santo Tomás. Finalmente, los frailes agustinos se marcharon y dejaron la escuela en manos de la archidiócesis.
La universidad perdió gran parte de su identidad católica a lo largo de las décadas hasta que, hace unos cinco años, la archidiócesis decidió poner en marcha un plan para restaurarla a lo que alguna vez fue. La archidiócesis designó a David Armstrong como presidente de la universidad y contrató al padre Rafael Capó para que le ayudara.
“Entre los esfuerzos del presidente Armstrong y los míos, hemos estado trabajando los últimos cinco años para fortalecer la identidad católica, volver a nuestras raíces y lograr que toda la universidad abrace la misión”, dijo Capó.
Con nueva financiación del Lilly Endowment y la Network for Undergraduate Exploration, la Universidad St. Thomas ha estado revisando su historia para educar a los estudiantes, el personal y los profesores sobre los peligros del pensamiento comunista y la importancia de la fe católica.
“Las falsas ideologías no sólo dañan el Evangelio sino también a la persona humana”, afirmó Capó.
La universidad produjo recientemente un libro de recursos para estudiantes que incluye secciones sobre la historia de la institución, lo que significa ser una universidad católica y la visión de la administración para el futuro de la escuela.
El objetivo de St. Thomas es formar líderes excelentes para la Iglesia y la sociedad a través de la educación y la tradición católica. Los profesores y el personal han comenzado a estudiar el libro para estar mejor preparados para la misión. Además, la universidad estableció un “día de la identidad católica” que se repite al comienzo de cada año escolar.
“El futuro de la Universidad St. Thomas es una continuación de su histórico pasado: un futuro en el que la llama de la identidad católica arde con más fuerza cada año que pasa”, escribió el arzobispo Thomas G. Wenski de Miami en el libro de la universidad titulado Identidad católica.