Las universidades públicas de Arizona ya no requerirán declaraciones de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en sus solicitudes de empleo docente. Va abriéndose camino la libertad de cátedra y la objeción de conciencia.
El Instituto Goldwater, una organización de litigios e investigación de políticas públicas de libre mercado, descubrió a principios de este año que una gran cantidad de ofertas de trabajo de profesores en la Universidad Estatal de Arizona, la Universidad de Arizona y la Universidad del Norte de Arizona requerían que los solicitantes proporcionaran declaraciones de diversidad como condición de contratación.
Informó que la Universidad de Arizona requería una declaración de diversidad para el 28% de sus ofertas de trabajo a partir del otoño de 2022. La Universidad del Norte de Arizona requería dicha declaración para el 73% de sus ofertas de trabajo y el 81% de las ofertas de trabajo en la Universidad Estatal de Arizona requerían una .
En lugar de las cartas de presentación tradicionales, las escuelas solicitaban declaraciones de diversidad, relatos del activismo del candidato o compromiso con la diversidad, o respaldos escritos de conceptos progresistas como “identidades personales interseccionales”.
El Instituto Goldwater argumentó que tales requisitos violan la Primera Enmienda y la constitución de Arizona, que establece que “nunca se exigirá ninguna prueba o calificación religiosa o política como condición de admisión en ninguna institución educativa pública del estado, como maestro, estudiante o alumno.”
Los programas y “declaraciones” de DEI no producen libertad de expresión ni más diversidad de pensamiento, igualdad de oportunidades y una cultura que incluya a todos en las actividades escolares porque los principios rectores de DEI están arraigados en la cosmovisión racialmente discriminatoria conocida como teoría crítica de la raza.
Jonathan Butcher, investigador principal del Instituto Goldwater
Arizona no es el primer estado en eliminar las declaraciones DEI para las solicitudes de empleo en universidades públicas. Los sistemas universitarios de Carolina del Norte, Missouri, Florida y Texas han tomado medidas similares.
“Esta es una gran victoria para la libertad académica y la Primera Enmienda”, dijo el presidente y director ejecutivo del Instituto Goldwater, Victor Riches.
—
Foto: levi-meir-clancy/unsplash