El vicepresidente JD Vance reveló esta semana un hecho quizás poco conocido: los inmigrantes ilegales se cuentan como parte de la población a los efectos de asignar representantes en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Durante una entrevista el domingo con Fox Nation, Vance le dijo a la presentadora Maria Bartiromo que no había sabido, hasta hace un par de años, que “para distribuir representantes, en realidad se cuentan los inmigrantes ilegales”.
“Entonces, aunque teóricamente se supone que los inmigrantes ilegales no deben votar… aún así se los cuenta para la distribución de escaños en el Congreso”, explicó.
“California tiene muchos más escaños en la Cámara de Representantes de lo que debería debido a su alta población de inmigrantes indocumentados”, dijo Vance. “Así que reciben recompensas por acoger a inmigrantes indocumentados en su estado, otorgándoles beneficios federales, incluso pidiendo a los contribuyentes de estados como Ohio que los subsidien. Y luego, esos mismos contribuyentes en Ohio, Indiana y otros lugares, tienen menos representantes en el Congreso debido a lo que California ha permitido”.
El vicepresidente calificó esta situación como “ridículamente injusta” y agregó que “la única forma real de luchar contra esto es que redistribuyamos los distritos de alguna manera tan agresivamente como lo han hecho estos estados demócratas”.
.@VP: "California has WAY more House seats than it should because they have such a high population of illegal aliens. They get rewarded for welcoming illegal aliens into their state… asking the taxpayers of states like Ohio to subsidize them… that's ridiculously unfair…" pic.twitter.com/eFFTpXjRsM
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) August 10, 2025
Los comentarios de Vance aludieron a la lucha del Partido Republicano por la redistribución de distritos y al anuncio del presidente Donald Trump la semana pasada de que ordenó la creación de un nuevo censo que omitiría a los inmigrantes ilegales del recuento de la población.
“Esto podría tener implicaciones enormes”, observó Eric Daugherty, subdirector de noticias de FloridaVoiceNews . “Florida y Texas perdieron un escaño en el Congreso en 2020. Los estados demócratas están sobrecontados”.
Mientras que los legisladores demócratas de Texas que abandonaron su estado fueron aplaudidos por los demócratas de otros estados azules por bloquear las votaciones de redistribución de distritos, un estratega de su propio partido dijo que no tienen ninguna autoridad moral para su decisión.
Julian Epstein reconoció el sábado en “Fox News Live” que muchos estados azules han manipulado sus distritos electorales para restringir la representación republicana en el Congreso.
“No, creo que no tienen la autoridad moral, y hay mucha fanfarronería”, dijo Epstein. “Los demócratas no tienen las manos limpias aquí. Si nos fijamos en estados como Massachusetts, Nueva Jersey […] Illinois, California, los demócratas han manipulado eficazmente los distritos electorales de los republicanos”.
Fox News señaló: «Varios estados demócratas, como Massachusetts, Connecticut y Nuevo México, no tienen republicanos en sus delegaciones de la Cámara de Representantes. Y muchos presentan distritos con diseños inusuales, aparentemente diseñados para limitar la representación republicana».
El representante estatal de Texas, el republicano Brian Harrison, también dijo a Fox News Digital el sábado que los demócratas son culpables de “hipocresía total y falsa indignación”.
“El secreto es que a los demócratas no les molesta en absoluto que los estados modifiquen sus mapas congresionales para maximizar sus ventajas políticas partidistas”, dijo Harrison. “Simplemente están furiosos porque los estados republicanos están empezando a modificar sus mapas”.
Afirmando que los estados liderados por los demócratas han estado “manipulando al máximo sus mapas del Congreso” durante una década, Harrison se hizo eco de que “Massachusetts, Connecticut, Vermont, Rhode Island, Delaware, todos estos estados tienen cero [representantes republicanos en EE. UU.]”.
“Si eres republicano en esos estados demócratas, no tienes voz en el Congreso”, añadió. “Y hay muchos más que te han dado solo un escaño. Oregón, creo, Maine y Maryland”.