A pocos días de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Guatemala, diferentes personalidades han mostrado su rechazo y simpatía en X (antes Twitter) a un candidato que, según un volante difundido en redes sociales, rendiría al país provida por excelencia de Centroamérica, al totalitarismo globalista.
Este 20 de agosto será la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Guatemala y parece que el evento no solo se limita a su país, ya que se ha vuelto tendencia en todo el mundo hispano. El Hashtag #ConArévaloNo se popularizó el 29 de julio y se ha mantenido durante todo el fin de semana, mostrando -en su mayoría- rechazo a las propuestas expuestas en un flyer que un usuario colocó en X (antes Twitter).
Vanessa Vallejo, ex directora de El American y actual Editora de Americano Media tuiteó el flyer con una frase crucial: “En USA ya tenemos niños que han sido mutilados y castrados por cuenta de la ideología de género. QUE ESTO NO AVANCE EN LATINOAMÉRICA”. Por eso es importante que tengamos en cuenta esta polémica porque son cada vez más los países hispanoamericanos que despiertan al sentido común. A pesar de que Guatemala ha exportado personajes menos coherentes como Gloria Álvarez, también ha tenido un gran avance al declararse “Capital Provida de Iberoamérica” en el 2022.
#Guatemala tiene segunda vuelta y uno de los asuntos más importantes para un conservador debe ser la política hacia los niños.
— Vanessa Vallejo (@vanessavallej0) July 30, 2023
En USA ya tenemos niños que han sido mutilados y castrados por cuenta de la ideología de género. QUE ESTO NO AVANCE EN LATINOAMÉRICA #ConArévaloNo pic.twitter.com/AjHgzCeKql
#ConArévaloNo
— Horacio Giusto Vaudagna (@Horacio_Giusto) July 29, 2023
El candidato @BArevalodeLeon es muestra abierta de cómo las ideologías feministas y ecologistas confluyen para promover no sólo la degradación cultural de Occidente, sino una forma sistemática de control demográfico. pic.twitter.com/Il5mlfa075
Tras la viralización nacional y el acorralamiento internacional (Argentina, México, Colombia, Perú, Ecuador, etc.), no le quedó más opción al candidato que salir a desmentir el flyer, diciendo -con palabras muy ambiguas- que no era cierto que su agenda ecologista viniera acompañada de intenciones progresistas. Sin embargo, el problema es mucho mayor porque ya hay un antecendente bastante dudoso.
#Guatemala 🇬🇹
— Vanya Thais (@VanyaThais) July 31, 2023
Tras tendencia del HT #ConArévaloNo en todo Hispanoamérica, el candidato de @msemillagt , @BArevalodeLeon, se ha visto en la obligación de "aclarar" lo que decía el flyer viral.
¿Le creemos?🤷♀️En boca del mentiroso, lo cierto se hace dudoso. ↓ pic.twitter.com/V5G3pm2x1T
Cuando se viralizó la publicidad (presuntamente en uno de sus mítines), sus seguidores salieron a desmentirla alegando que era material falso y producido por la candidata de oposición, Sandra Torres, lo que terminó siendo una probada mentira porque publicaron una copia del flyer viral pero alterado (dice Bernándo en vez de Bernardo y la imagen está en pésima resolución).
Por su lado, la candidata del Partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) no se ha pronunciado al respecto pero tiene una postura clara contra el aborto y lo expresa cada vez que tiene oportunidad.
Otros medios en Guatemala también han tenido a bien ampliar la información y complementar el contexto para que, gane quien gane, se tenga claro cuál es el marco constitucional de Guatemala y se sepa cuáles son los alcances jurídicos reales que pueden tener las propuestas de género.
Publicaciones aseguran que Bernardo Arévalo aprobaría el matrimonio igualitario de llegar a ser presidente. Pero esto es #falso 🚨 pues no lo promueve ni tendría la facultad para aprobarlo.
— Fáctica gt (@facticagt) July 15, 2023
Sigue el 🧵 con la verificación por @marianac_ovalle de @concriteriogt para #LaLinterna 🔦 pic.twitter.com/dRkmJRMOZy
Tenemos que estar muy atentos al desarrollo de las elecciones en Guatemala, ya que se declaró capital provida y es un bastión de lucha y sentido común en Centroamérica. Seguiremos informando.
—
Foto: brett-jordan/unsplash