El presidente argentino, Javier Milei, se encuentra en el centro de una controversia tras promover la criptomoneda $LIBRA en sus redes sociales. El 14 de febrero de 2025, Milei publicó en sus cuentas de X (antes Twitter) e Instagram un mensaje en el que destacaba el proyecto “Viva la Libertad”, destinado a financiar emprendimientos argentinos mediante la adquisición de $LIBRA. Miles de persona han perdido el dinero invertido.
Este respaldo presidencial provocó un aumento vertiginoso en el valor de la criptomoneda, que pasó de fracciones de centavo a casi 5 dólares por unidad en cuestión de minutos. Sin embargo, pocas horas después, su valor se desplomó drásticamente, dejando a numerosos inversores con pérdidas significativas.
Ante la creciente polémica, Milei eliminó la publicación original y afirmó no tener ninguna relación con la empresa detrás de $LIBRA, alegando desconocer los detalles del proyecto en el momento de la promoción. Además, solicitó la intervención de la Oficina Anticorrupción (OA) para investigar posibles conductas inapropiadas por parte de miembros del gobierno, incluido él mismo. Paralelamente, se creó una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para profundizar en el lanzamiento de $LIBRA y las entidades asociadas.
La empresa KIP Protocol, responsable del lanzamiento de $LIBRA, emitió un comunicado aclarando que Milei no estuvo involucrado en el desarrollo del proyecto y que su promoción fue una expresión personal sin relación directa con la compañía. No obstante, Hayden Mark Davis, asesor en el lanzamiento de $LIBRA, contradijo esta versión al afirmar que la campaña publicitaria fue acordada previamente con el equipo del presidente. Davis acusó a Milei de retirar su apoyo de manera abrupta, lo que, según él, desencadenó el colapso del valor de la criptomoneda.
El seudoempresario y timador profesional, Hayden Mark Davis, niega las acusaciones de estafa relacionadas con el criptoactivo $LIBRA, que Javier Milei apoyó.pic.twitter.com/99p3TWMUOH https://t.co/la5SO71UjX
— Vloonk (@vloonk) February 16, 2025
La oposición política ha reaccionado enérgicamente, con algunos legisladores solicitando un juicio político contra Milei por su implicación en el incidente. Leandro Santoro, legislador opositor, afirmó que el escándalo amerita un proceso de destitución del presidente.
Este episodio ha trascendido las fronteras argentinas, siendo reportado por medios internacionales como The New York Times, que destacó la “tormenta política” generada por la promoción de una criptomoneda desconocida por parte de un jefe de Estado.
>>> ‘Libertrolls Mileístas’ Blasfeman Contra La Fe Católica En Redes <<<
El escándalo ha puesto de relieve los riesgos asociados con las criptomonedas emergentes y la influencia que figuras públicas pueden ejercer en los mercados financieros, especialmente cuando su aval no está respaldado por un conocimiento profundo del proyecto en cuestión. Curioso que todo esto ocurra apenas una semana después de que los fanáticos del presidente publiquen fotos con su rostro reemplazando el de Jesús. Una prueba más de que de Dios, nadie se burla.