Los números hablan solos y esta vez tenemos algo que decirle a todos nuestros lectores: GRACIAS, GRACIAS Y MIL VECES GRACIAS. El voto católico y el voto hispano han protagonizado esta elección y sentimos, desde VotoCatólico, que todos nuestros esfuerzos fueron sembrados en tierra fértil y logramos un cambio real.
Las recientes elecciones en Estados Unidos han dejado claro que los católicos y los hispanos, particularmente aquellos preocupados por la economía y los valores tradicionales, se han convertido en fuerzas decisivas para el resultado electoral. Gracias a este apoyo, los candidatos republicanos como Donald Trump y J.D. Vance lograron una victoria histórica, reflejando una inclinación sorprendente de estos grupos hacia el conservadurismo y las políticas pro-vida.
Este año, se reportó el mayor margen de apoyo católico a un candidato republicano desde la época de Ronald Reagan, con datos impresionantes en varios estados clave:
Las encuestas de salida de NBC mostraron que un 56% de los católicos votó por Trump, en comparación con el 41% que optó por Harris, señalando un cambio drástico en el panorama electoral. Según CatholicVote, una organización clave en movilizar el voto católico, esta victoria se logró no solo por el rechazo a políticas anticatólicas de la candidata demócrata, sino también por la activa campaña de alcance y concienciación entre votantes católicos. Esta organización invirtió más de 10 millones de dólares y movilizó a más de 5000 voluntarios para contactar a más de dos millones de católicos, enfatizando temas como la defensa de la vida y el rechazo a políticas que consideran perjudiciales para la familia.
La vicepresidenta Harris enfrentó un rechazo considerable por parte de los votantes católicos debido a su postura en temas como el aborto y la educación sexual infantil. Sus comentarios como “manifestación equivocada” y su renuencia a aceptar adaptaciones para escuelas religiosas generaron controversia y fueron interpretados como un reflejo de hostilidad hacia los valores católicos. A ello se sumó el tema de las políticas de identidad de género en menores, que también motivó a muchos votantes a reconsiderar su apoyo al partido demócrata.
El voto hispano también tuvo un impacto significativo en los resultados. Trump se convirtió en el candidato republicano con mayor respaldo hispano desde George W. Bush en 2004, obteniendo el 45% del voto hispano, 13 puntos más que en 2020. Este aumento responde en gran medida a las preocupaciones económicas que afectan a las familias hispanoamericanas, como el costo de vida y la inflación.
Para muchos hispanoamericanos, la economía fue el tema prioritario, superando incluso la inmigración y los derechos reproductivos. La alta inflación, la falta de seguridad económica y el estancamiento de salarios han impulsado a muchos a optar por una administración que promete aliviar estas cargas.
Como comentó una votante puertorriqueña: “Quiero poder tener una vida mejor en el futuro”. Estas palabras reflejan el sentir de millones de hispanos que buscan estabilidad financiera y un gobierno que priorice el bienestar económico sobre temas ideológicos.
En estados como Florida, Nebraska y Dakota del Sur, la movilización pro-vida tuvo una relevancia especial. El gobernador Ron DeSantis agradeció personalmente el apoyo de CatholicVote en la derrota de una enmienda pro-aborto en Florida, una victoria vista como un triunfo del liderazgo valiente de DeSantis. En Nebraska, los votantes rechazaron propuestas radicales que habrían limitado los derechos de los no nacidos, apoyados por figuras católicas como el senador Ricketts y otros líderes comunitarios.
>>> NO MÁS LATINXS – LA GENTE SE PRONUNCIA CONTRA ESTE TÉRMINO <<<
La cereza del pastel es un vídeo del rally en Albuquerque, Nuevo México, donde Donald Trump hace una suerte de encuesta con la gente, preguntando cómo prefiere que se llame a su grupo: ¿latinos o hispanos?
El público supo responder enérgicamente a favor del término “hispanics”, ya que “latino” no corresponde a lo que realmente somos, ni a nuestra cultura. Esto fue un término impuesto por franceses e ingleses que odiaban tanto a España como a su santísima fe católica.
>>> ¡Arranca El Mes De La Herencia Hispana! Y No, No Somos ‘Latinxs’ <<<
Aunque la victoria es indudable, los líderes de esta campaña instaron a sus seguidores a mantener el enfoque en la unidad y la reconciliación. Reconocen que el país sigue profundamente dividido, pero se mostraron optimistas de que, con líderes enfocados en valores sólidos y un gobierno que escucha a sus ciudadanos, es posible sanar las heridas de una nación en conflicto.
El voto católico y el voto hispano, unidos en la búsqueda de una América próspera y respetuosa de sus valores, han demostrado que aún hay fuerzas en el país dispuestas a luchar por sus principios y por un futuro mejor.